BASE SOCIAL DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

archivo del portal de recursos para estudiantes
robertexto.com

enlace de origen
Jaime Gonzalez Soriano 

IMPRIMIR

 

La estructura socioeconómica: mercado y planificación.  Dependencia económica del tercer mundo.

El medio en el que opera el sistema político es un medio socioeconómico. En los países desarrollados, la cuestión central del debate político es la de los límites de la intervención del Estado, que contrapone los postulados de la libertad de mercado con los de la planificación estatal de las actividades económicas.

 

Concepto de planificación:

1.        Se plantea, sobre todo, tras la construcción de los estados socialistas, que desarrollan una planificación central de los procesos productivos y de las relaciones económicas. Para ello requerían una organización política centralizada y dictatorial, que al mismo tiempo se convertía en ineficaz [como las neuronas de Sánchez de Dios], lo que llevó a la crisis del comunismo, a causa  del estancamiento económico y la ineficiencia económica.

China es un ejemplo de Estado socialista de mercado, porque aúna la planificación central con un ámbito de actuación para el mercado, en la producción y el comercio, a través de la creación de empresas mixtas. Esto ha dado lugar a un proceso de transición económica, en el que reduce la planificación.

2.        Tras la Segunda Guerra Mundial se plantea la planificación en Europa Occidental. Aquí se entiende la planificación como planificación indicativa para el sector privado; es limitada, no sustituye al mercado en la asignación de recursos.

La planificación se expresa en proyectos de crecimiento, en programas de los sectores que van a crecer, y son fruto de pactos entre las fuerzas sociales. Estos proyectos y programas sirven para orientar a los empresarios en su actividad económica, que no resulta dirigida. El mejor ejemplo es el Plan Monet, de 1945.

La finalidad de estos programas es atajar los fallos del mercado en la asignación de renta (tratando de acabar con la pobreza) y en el desarrollo económico. Todo ello condujo, a partir de la Segunda Guerra Mundial, a una importancia creciente del sector público y a una mayor racionalización económica (en la introducción de tecnología, etc.).

La crisis de los años 70 y 80 produjo una desregulación laboral, y de los estándares productivos, y la privatización de empresas públicas en los países occidentales.

La tendencia actual es la de utilizar la política presupuestaria, y la económica en general, como principales instrumentos de la planificación. Las economías occidentales operan sobre la base del mercado; esta proposición se ha radicalizado en la actualidad, por lo que la planificación tiene hoy una naturaleza limitada y generalista, y la intervención es escasa.

 

Teoría de la dependencia económica: esta escuela surge del marxismo, en concreto parte del análisis del imperialismo de LENIN, aplicada al estudio de las condiciones de subdesarrollo de América Latina; desde aquí se extrapola a la investigación del subdesarrollo de los países del Tercer Mundo en su conjunto.

Su análisis no toma como unidades de estudio a los entes nacionales, sino que considera un sistema de rango global, en el que hay dos grupos de países:

-         los del centro, países avanzados y subdesarrollados

-         los de la periferia, subdesarrollados.

La teoría de la dependencia entiende el desarrollo y el subdesarrollo como las dos caras de un mismo proceso, son dos factores vinculados e interdependientes, no contradictorios.

El centro tiene capacidad de desarrollo autónomo (es capaz de operar sobre sus propias necesidades), y es el beneficiario de la relaciones comerciales establecidas a escala global. La periferia sigue un desarrollo reflejo, condicionado por su adaptación a los requerimientos de expansión del centro. Así se configura una situación de explotación por el centro dominante.

La lógica de la dependencia acaba de explicarse con el mecanismo que articula la explotación y la extracción de los recursos por parte del centro: el principio de intercambio desigual. Su enunciación más básica: la periferia entrega al centro materias primas a cambio de productos manufacturados; el valor de los segundos es mucho mayor que el de las primeras. Los teóricos de la dependencia explican que el principio clásico de las ventajas comparativas no es realmente efectivo[1].

La situación de dependencia es global (abarca a todos los países del mundo) e histórica (arranca desde el colonialismo del siglo XV; hoy se caracteriza por el capital transnacional: las sociedades transnacionales, en forma de empresas financieras, utilizan los recursos de la periferia).

-              La cultura y la socialización política: el caso alemán.

El estudio de la cultura política arranca desde muy antiguo: Montesquieu ya realiza una distinción entre países latinos y nórdicos en función de su cultura y clima.

En los años 60 se elabora una teoría general de la cultura política, que analiza los sistema políticos desde el enfoque de la misma. La obra fundacional de esta perspectiva es “La cultura cívica” de ALMOND y VERBA (1963).

El término cultura política hace referencia a la personalidad colectiva que se desarrolla en un sistema político. Es la estructura particular de actitudes, valores, sentimientos, información y conocimientos políticos de una sociedad determinada.

Almond y Verba diferencian tres tipos de cultura política:

a)           Cultura localista o parroquial: no expresa una conciencia de los procesos políticos, ni de la existencia de una autoridad política. Está orientada hacia la familia o tribu: es común en sociedades tribales africanas, sociedades asiáticas atrasadas, etc. Está asociada a situaciones de analfabetismo, por lo que además puede encontrarse en zonas rurales remotas dentro de las sociedades occidentales avanzadas. A nivel microsociológico, la cultura localista también es desarrollada por mujeres mayores de zonas urbanas.

b)           Cultura de súbdito: es la propia de la población de países comunistas. El ciudadano es consciente de la existencia de un sistema político, obedece pasivamente las leyes y a la autoridad, pero no se involucra, no participa ni vota.

c)           Cultura participativa: los ciudadanos son conscientes de la existencia del sistema político, participan activamente, formulan demandas, y apoyan con su voto a los líderes políticos.

Almond y Verba clasifican los sistemas políticos en función de estos criterios:

 

A

B

C

D

100

P

P

P

P

90

S

S

S

80

70

60

L

50

40

S

30

L

20

10

L

L

Los países referidos dentro del primer grupo (A) son los países desarrollados. Los países B eran, genéricamente, los países socialistas, regímenes autoritarios con desarrollo económico. Los países C ostentan un alto desarrollo industrial, pero su régimen es autoritario (Egipto, Indonesia, etc.). Las sociedades de los países D son muy atrasadas, se encuentran en una situación casi preindustrial (India, por ejemplo).

La India se considera una país con instituciones políticas estables. Pero cuando se considera su cultura política, su ubicación como régimen democrático ya no es válido (por el sistema de castas). Esto demuestra que la cultura política es un elemento esencial en el estudio de los sistema políticos, más allá del estudio de sus instituciones.

 

Conceptos complementarios al estudio de Almond y Verba:

-         Subculturas políticas: los grupos sociales desarrollan culturas políticas propias. Por ejemplo, en los años 20 y 30, grupos socioeconómicos (sindicatos, partidos de clase) poseían sus propios agentes de socialización e información, como periódicos, asociaciones de tiempo libre, lo que permitía crear subculturas políticas distintas de la general. Hoy, en las sociedades industriales occidentales, existen subculturas étnicas y religiosas.

-         La cultura política occidental ha evolucionado en los últimos años, y hoy priman los valores postmaterialistas, relacionados con la ecología, por ejemplo. Esto ha dado lugar a la creación de Nuevos Movimientos Sociales (NMS).

-         En los países del Tercer Mundo se produce un desarrollo de valores contrarios a la modernización, como, por ejemplo, el fundamentalismo.

-         El concepto de socialización política hace referencia a los procesos de transmisión y formación de la cultura política (transmisión y formación  de valores, símbolos, ideologías...). Se suele estudiar en los niños y en los jóvenes. También se analizan los agentes de socialización; los que priman en nuestras sociedades son la familia, los grupos de pares, la escuela, la religión, los medios de comunicación, los grupos de presión, los grupos de clase, de estatus, etc.

Alemania, históricamente, ha sufrido una evolución especial de sus cultura política: ha sufrido una resocialización importante en dos momentos distintos a lo largo del siglo XX.

La resocialización supone cambios drásticos de la cultura política de los miembros adultos de una sociedad, a causa de revoluciones, guerras, etc. Las dos resocializaciones en Alemania se corresponden con el fin de la Segunda Guerra Mundial y tras la Reunificación.

Tras la Segunda Guerra Mundial, los dos territorios en que queda dividida Alemania sufren dos resocializaciones diferentes. La RFA, en los valores de la democracia liberal. El cambio generacional fue determinante para el éxito en el cambio de la cultura política, como también lo fue la ausencia de alternativas al modelo occidental, y el desarrollo económico y social.

La RDA se socializa en valores comunistas (colectivismo, igualitarismo, internacionalismo, etc.), a través de medios coactivos ideológicos, como la propaganda, la movilización social, la escuela y las organizaciones sociales (sindicatos), etc. Tras la Reunificación, la RDA ha tenido que resocializarse en los valores imperantes en la RFA.

En España se produce una resocialziación en los valores democráticos liberales con la transición. Pero sigue permaneciendo una subcultura política residual anclada en los valores franquistas.

Por último, hay que señalar que la socialización en valores occidentales se hace a través de la participación y el progreso, el avance económico, etc., no a través de la propaganda y la ideologización. [Pero Sánchez de Dios, subnormal: ¡la participación y el desarrollo económico son propaganda e ideologización, la participación no existe y el desarrollo económico permite que la gente muera de hambre en el tercer mundo! ¡mira que eres memo!].

-              Los grupos sociales: grupos de presión y movimientos sociales. Los lobbies de USA.

 

A. Grupos de Presión.

Según la Teoría Pluralista, el interés particular es la fuerza matriz de la acción individual y la fuerza política. El proceso político tiende a conformarse por la competición y lucha de los intereses organizados en grupos (de interés), de forma colectiva.

El estudio de la estructura de intereses nos facilita el estudio de la articulación del poder y de cómo se toman las decisiones. Los grupos de poder más importantes son los sindicatos (sobre todo en Europa) y las organizaciones empresariales; también, las iglesias, las asociaciones culturales, vecinales, etc.

En las sociedades democráticas, los grupos de presión son autónomos y tienen plena libertad para actuar. Hay dos modelos de organización de grupos de presión, que nos permiten comparar los sistemas políticas de las sociedades occidentales: el corporatista y el pluralista.

 

PAÍS

% SINDICACIÓN

CORPORATISTA

Suecia

Austria

70

50

MIXTO

Alemania

Inglaterra

32

45

PLURALISTA

Francia

EE.UU.

24

21

-         El corporatismo se caracteriza por una alta sindicación. Las organizaciones sindicales son muy poderosas y están muy centralizadas. Las organizaciones empresariales tienen las mismas características. Llegan entre sí a grandes acuerdos, no de alcance meramente salarial, sino que trascienden a lo económico y lo social: se refieren a políticas salariales, al Estado de Bienestar, a la concertación social, etc.[2]

-         El pluralismo recoge una multiplicidad de grupos de presión, sin tanta potencialidad política, aunque con influencia. Son escuchados, e incluso se les convoca para expongan su postura, cuando se toman decisiones.

Antes de elaborar una tipología de grupos de presión, hay que enumerar sus características definitorias ideales:

-         Gozan de una estructura especializada para la articulación de intereses; los mejores ejemplos son los sindicatos y las iglesias

-         Su fin es la representación explícita de los intereses de un grupo particular

-         Cuentan con una organización permanente

-         Su estructura es burocrática

-         Tienen a su servicio un personal profesionalizado, que se dedica a tiempo completo a la organización

-         Operan según procedimientos ordenados para la formulación de intereses y demandas; dentro del sistema político, los fines y las tácticas que adoptan son legítimas,

Así, podemos diferenciarlos de otros grupos similares:

-         Grupos que operan dentro de organizaciones formales (instituciones): burocracia, ejército, etc. Tienen una gran capacidad de presión, influencia política, que se debe a la fuerza que le proporciona su base organizativa.

-         Grupos no asociativos (contrapuestos a los verdaderos grupos de presión, que sí son asociativos): articulan intereses de manera intermitente. Los criterios que guían su formación son de parentesco, étnicos, de estatus, etc.; pero no tienen un patrón organizativo, no funcionan según procedimientos organizados, y no tienen continuidad en la estructura. Son expresión de situaciones intermedias, a caballo entre la disolución del grupo o la formación de un auténtico grupo de presión. Un ejemplo de este tipo de grupos es la Plataforma por el 0,7%, cuya formación es coyuntural.

-         Grupos anómicos: surgen en situaciones premodernas, cuando no hay canales institucionalizados que permitan orientar los intereses de un colectivo en la toma de decisiones, o cuando estos grupos sonde reciente creación. Actúan mediante manifestaciones, tumultos, perturbando el orden público. Cuentan con una organización mínima y no desarrollan una actividad constante.

-         Redes clientelares, estructuras de patronazgo: expresan la vinculación personal entre alguien con influencia, y sujetos particulares que pueden ver protegido su interés por esta persona Ejemplos de esta situación se dan en China y en los sistemas burocráticos.

 

Cuadro comparativo de los principales grupos sociales de cinco países desarrollados:

 

Alemania

Italia

Francia

Reino Unido

Estados Unidos

Organizaciones sindicales

DGB (unitaria, socialdemócrata, mucha fuerza)

DAG (organización de cuadros, de trabajadores de cuello blanco)

CGIL (gran organización sindical; comunista)

CISL (demócrata-cristiana)

UIL (socialdemócrata)

CGT (comunista)

CFDT (socialista)

CGC

(Confederación General de Cuadros)

TUC (laborista, socialdemócrata; incluye al movimiento cooperativo, que tiene una gran trascendencia social)

AFL-CIO (coalición de 2 sindicatos: la AFL, que reúne a trabajadores cualificados, y CIO, que asocia al resto)

Organizaciones empresariales

DDI (equivalente a la CEOE)

DIHT (organización de cámaras de comercio)

COFINDUSTRIA (la organización empresarial más importante)

CNPF

(Confederación Nacional del Patronato Francés)

CBI

·Asociación Nacional de ·Fabricantes Cámaras de Comercio

Organizaciones agrarias

DRV (organización agraria más importante)

ULK (cámaras agrarias; DRV y ULK forman el Frente Verde)

COLDIRETI (defiende los intereses agrarios, de los empresarios agrarios)

FNSEA

UNA

NFU (asociación de agricultores de tipo medio)

Las organizaciones empresariales surgen como reacción ante el movimiento obrero. No es normal que entes competitivos entre sí, como las empresas, se asocien, a no ser que tengan que hacer frente a un enemigo común. De todas formas, el grado de unidad de este grupo es variable: mientras Alemania cuenta con una organización empresarial unitaria, en otros países no existe.

Por otro lado, también hay países en los que las organizaciones sindicales se han conseguido unificar, por ejemplo en Suecia y Austria; como consecuencia de ello, el corporatismo es está fuertemente presenta en todas las tomas de decisiones.

 

B. Movimientos Sociales.

Responden a la nuevas formas de acción social. Sus issues, sus ideas motrices, los problemas a los que tratan de dar respuesta, son cuestiones de grado medio (no omnicomprensivas, holísticas): la ecología, el feminismo, los derechos humanos, etc. Se fundamentan en un interés muy genérico.

Carecen de organización burocrática, y no existe una jerarquía líderes/afiliados. No actúan en un marco institucionalizado, ni se relacionan con el resto de los actores en términos de negociación, compromisos y presiones (su instrumento son las acciones colectivas fuera de los cauces establecidos de participación: huelgas, etc.)

Los movimientos sociales son grupos de interés no asociativo en origen, aunque algunos evolucionan hacia grupos de interés standard: así ha ocurrido con los grupos ecologistas de la RFA, que se institucionalizado en partidos políticos.

 

C. Lobbies.

Tienen una gran influencia en Estados Unidos, y previsiblemente también tendrán en la UE.

Tienen una estructura particular. Los lobistas son antiguos parlamentarios, abogados, exfuncionarios, etc., contratados por organizaciones sociales de distinto tipo para que defiendan sus intereses en los procesos de toma de decisiones y ante los actores que las toman.

En Estados Unidos existen procedimientos formales que permiten la participación de estos grupos, para que defiendan sus intereses particulares. Una Ley Federal de 1946 regula su actuación. Establece que tienen que registrarse en un registro especial del Congreso; sus representantes serán entonces convocados cuando se debata una ley en el Congreso, o por los funcionarios de la administración cuando esta proponga decisiones concretas. Así los lobistas pueden poner de manifiesto cuáles son los intereses de los grupos que representan. Los lobbies están registrados y formalizados, puesto que se les facilita una vía formal de participación; de esta manera se procura que no actúen en la sombra.

Los lobbies más importantes son las organizaciones sindicales y las empresariales.

 

Bibliografía:

-         S.AGUILAR: "Neocorporativismo: origen del debate y principales tendencias" en Politíca y Sociedad, nº 3 de 1989, pp. 57-63.

-         R.KOOPMANS: "New Social Movements and Changes in Political Participation in Western Europe" en Wet European Polítícs, v.19-1 de 1996, pp. 28-51.

-         M.ROS y J.H.SCHWARTZ: "Jerarquía de valores en los países de Europa occidental: una comparación transcultural" en Revista Española de Investigaciones Sociológicas, nº69 de 1995, pp. 69-89.

-         G.THERBORN: "La propiedad, los mercados y la gente: sus conflictos", en El socialismo del Futuro, nº 9/10 de 1994, p.117-130.


Notas

[1] Este principio afirma que cada país tiende a especializarse en la producción del producto que le es más fácil generar, en el que tienen una ventaja comparativa. La consecuencia lógica sería que todos los países del mundo acabarían alcanzando una situación de equilibrio, en la que cada uno produciría una mercancia, y no tendrían cabida situaciones de explotación. Este principio fuen enunciado por David RICARDO.

[2] Este tipo de macroconvenios fueron muy importantes en la primera etapa de la transición española. 

Tus compras en

Argentina 

Brasil 

Colombia 

México 

Venezuela 

VOLVER

SUBIR