¿QUÉ SON LOS MOVIMIENTOS SOCIALES?

archivo del portal de recursos para estudiantes
robertexto.com

enlace de origen
Pedro Ibarra

Anuario de Movimientos sociales. Una mirada sobre la red.
Elena Grau y Pedro Ibarra (coord.).
Icaria Editorial y Getiko Fundazioa. Barcelona, 2000.

¿Qué son los movimientos sociales? Pags. 9-26. 

IMPRIMIR 

 

Introducción

Este es un anuario de movimientos sociales; y de movimientos sociales muy concretos (en algunos casos de específicas y limitadas experiencias “movimientistas”). Por ello parece obligado abrir la descripción y valoración de estos movimientos con algunas reflexiones generales sobre los movimientos sociales, ¿qué son los movimientos? ¿por qué surgen? ¿cómo evolucionan?, ¿cómo se diferencian de otras formas de acción colectiva? Parece positivo que el lector tenga claro de antemano sobre qué vamos a hablar; sepa que los movimientos sociales son una determinada forma (no una forma cualquiera) de juntarse un grupo o un montón de personas y reclamar lo que ellos creen que son sus derechos. Este es un anuario sobre movimientos sociales y como estos movimientos a veces se parecen demasiado (a veces son idénticos) a otras formas de reivindicar conjuntamente cosas o derechos o lo que sea, conviene ser algo más preciso; conviene hacer una reflexión de conjunto.

Mejor que definir a priori qué es un movimiento, parecería más útil llegar a una descripción de los movimientos a partir de reflexionar sobre qué es lo que los movimientos tratan de suplir, qué carencias, qué frustraciones, qué negaciones hacen surgir un movimiento social.

Un movimiento social es una forma de acción colectiva, y la existencia de una acción colectiva implica la preexistencia de un conflicto, de una tensión que trata de resolver –haciéndolo visible, dándole dimensiones- esa acción colectiva. Pero –importante llamada de atención- no cualquier conflicto desemboca en una acción colectiva que toma la forma de un movimiento social.

1. Un movimiento social surge porque existen tensiones estructurales (las estructura del trabajo o las familiares o las urbanas), que generan vulneración de intereses muy concretos, muy visibles, muy sentidos; muy vividos a veces. Así pues, surgen por carencias o fracturas estructurales (que, dicho sea de paso, siempre existirán).

2. Un movimiento social surge porque otras formas preexistentes -organizaciones- de solucionar ese conflicto no pueden llegar a él, no saben llegar a él o no quieren llegar a él. Surge, pues, porque existen carencias organizativas.

3. Un movimiento social surge además porque a la gente –a determinada gente- no le gusta cómo se vive (cómo viven ellos) en general y cómo se vive la resolución de esa injusticia, de esa negación de intereses colectivos (pero muy cercanos) en particular. Preferiría vivir/relacionarse con los otros de otra forma y preferiría solucionar esos problemas colectivos de la misma manera que le gustaría vivir.

Creen que los problemas, a favor de cuya solución ha decidido movilizarse, deben solucionarse de forma participativa, igualitaria y cooperativa, y por tanto buscarán organizarse, moverse de forma solidaria, participativa para solucionar esos problemas. Así, prefiguran en su acción colectiva el mundo (o una parte del mundo) que tratan de establecer. Así, un movimiento es una respuesta a carencias valorativas, ideológicas.

La anterior reflexión implica dos cosas:

Un movimiento busca y practica una identidad colectiva, es decir un movimiento supone que determinada gente quiere vivir conjuntamente una distinta forma de ver, estar y actuar en el mundo. Ciertamente la intensidad de esta vivencia puede ser muy débil, pero la misma debe existir para poder hablar de un movimiento social. Un movimiento social no puede ser –no es- una oficina donde la gente arregla sus problemas individuales. Debe existir un mínimo de compartir un sentido, una común forma de interpretar y vivir la realidad.

Un movimiento surge –asume esta respuesta a las carencias valorativo/ideológicas y las responde de esta forma identitaria, alternativa a las formas convencionales/dominantes de adaptarse al mundo –porque existen redes solidarias preexistentes, porque existen personas con experiencia solidaria o porque existen personas con memoria solidaria, con memoria/ideología de que es posible hacer y ver las cosas de forma diferente.

 

Las condiciones y contextos del surgimiento

En síntesis, un movimiento empieza y se consolida porque hay gente dispuesta a ello, porque esa gente tiene una forma especial de ver la realidad y de querer transformarla y porque hay condiciones para su puesta en marcha. Veamos todo ello con más detalle.

 

Del descontento a la acción

Se trata de ver por qué determinadas personas eligen la “forma” movimiento social para reclamar sus derechos y no otra forma, como por ejemplo un grupo de presión o un partido político. Se trata de ver por qué, en ocasiones, algunos conflictos se presentan a través de los movimientos sociales y cuáles son los contextos favorables que posibilitan que se ponga en marcha y permanezcan esos movimientos.

Un individuo puede tomar la decisión de participar sólo en la medida en que se sienta inmerso, en la medida que viva como suyos, una serie marcos culturales de acción colectiva; participar de este sistema de creencias no implica, por sí mismo, la opción por al participación en el movimiento. Pero no “estar” en ese sistema de creencias hace impensable una decisión dirigida a participar en él.

Un marco de acción colectiva es un conjunto de creencias y construcciones de sentido que inspiran y legitiman las acciones y campañas de los movimientos sociales. El proceso de elaboración de estos marcos es doble. Por un lado hay un proceso de “objetivación” de marcos colectivos y por otro lado, otro proceso de construcción de marcos individuales o grupales a partir de la apropiación y reelaboración de esos marcos colectivos. El individuo marcado por el desasosiego que potencialmente le conduce a actuar, se adhiere (poniendo también de su parte) a ese sistema de creencias referido a la acción colectiva; sistema que se ha sedimentado en la sociedad como una especie de guía otorgadora de sentido, de racionalidad, a los desasosiegos individuales.

Los tres rasgos que conforman esos marcos, potencialmente impulsores de una decisión de movilización, son los siguientes. Sentimiento de que algo injusto está ocurriendo y de que hay alguien culpable de esa injusticia; sentimiento de que esa injusticia recae sobre un colectivo con el que el individuo se siente solidario, de que existe un “nosotros”, una identidad colectiva, violada por esos “otros” culpables; y finalmente, sentimiento de que es posible, en una movilización colectiva, vencer –juntos- esa injusticia. Y por lo que se refiere al primer rasgo –el sentimiento de injusticia con sus correspondientes culpables- éste surge a partir de otras tres posibles circunstancias. Viven de una desigualdad ilegítima grupal, daños o agravios colectivos inesperados y violación de valores o creencias compartidos. En determinadas circunstancias este descontento, debida y colectivamente enmarcado, se transforma en acción. ¿Cuándo?

El conjunto de incentivos que pueden determinar que un individuo pase del descontento a la acción, podemos dividirlos en dos grandes grupos. Colectivos y selectivos. En el primero, el individuo se ha convencido de que se participación en el movimiento es necesaria para lograr esos bienes colectivos que a él le parecen relevantes y por los que lucha el movimiento. En el segundo, el individuo decide participar porque el movimiento le ofrece, al margen de poder obtener unos bienes colectivos, unas particulares ventajas. Ventajas materiales –como uso de determinados locales sólo para miembros-, o sociales, como sentirse reconocido por aquellos a los que quiere o admira (o sentirse reconocido, sin más, por alguien).

Por lo que se refiere a la decisión participativa basada en los intereses colectivos creo que ésta se sitúa fuera del estricto cálculo de costes y beneficios que tiende a conducir a la posición del “gorrón”. Creo, por el contrario, que al margen ahora de la oferta de incentivos selectivos, se decide participar aunque se crea que desde una perspectiva cuantitativa no se incrementan las posibilidades de éxito por esa participación individual. No es cierto que los individuos toman sus decisiones de forma aislada, como si no existiesen otras gentes con las que consulta, con las que vive y comparte la solidaridad, a las que se siente ligado por promesas, por las que se siente presionado; como si no existiesen todos esos factores sociales que hacen que la gente luche junta. Precisamente porque la gente es consciente del riesgo de que nunca se obtendría un bien colectivo si demasiados optasen por ser unos “gorrones”, precisamente por eso eligen participar en un movimiento social y tratan de asegurarse de que otros también lo hacen.

 

Perfil del activista

Lo que nos interesa ahora es resaltar que el individuo que tiene esa clase de intereses “gratuitamente” colectivos, es un individuo proclive a incorporarse o fundar un movimiento social, un individuo que presenta el perfil del participante de movimientos sociales. Ese individuo que siente solidariamente la injusticia y que cree que a través de una movilización colectiva y solidaria es posible eliminarla (y que además tiende a creer que es la única forma posible de hacerlo) es un individuo que tiene una sensibilidad social más activada. Y ese “plus social” puede obedecer a diversas causas. Deficiente socialización integradora en el Sistema o socialización en ideologías disidentes al Sistema; o compartir concretas deficiencias o agresiones estructurales (desde el desempleo masivo en una zona industrial en declive a la demonización de un grupo gay); o vivir la cotidianidad en comunidades cerradas; etc.

Pero casi siempre esta sensibilidad especial se ha sedimentado a través de una práctica previa. En la práctica de movilizaciones en redes de solidaridad. En solidaridades –cuyos contenidos a lo mejor nada tiene que ver con los que ahora hacen participar a ese individuo tipo –que han convertido en hábito su previa predisposición. Sin duda, un movimiento social nace (condición necesaria pero, como veremos, no suficiente) a partir de unas redes sociales preexistentes; un movimiento social en sus orígenes es casi sólo una confluencia de esas redes. Un movimiento social es un conjunto de redes. Y los individuos (no ciertamente todos los individuos, pero sí los más activos, los potencialmente más líderes) entran en un movimiento social porque han tenido en origen una experiencia en redes sociales solidarias.

Hay individuos potencialmente más dispuestos a participar en un movimiento social que en grupo de presión o en un partido político, porque les preocupa construir con otros una identidad colectiva, una identidad colectiva asentada en la mutua confianza, en compartir valores, símbolos, horizontes y aún afectos; una identidad colectiva que, renegociada continuamente entre sus miembros, se expresa en una determinada forma de definir, valorar y dar sentido a la realidad y en una determinada manera de estar en el mundo. Y también porque consideran más eficaz, o simplemente inevitable, reivindicar junto con esos otros, los intereses o valores que ven negados o amenazados. Y, finalmente, porque esa preocupación, ese deseo, se cimienta en una anterior experiencia de solidaridad identitaria; o al menos en el relato “mítico” de alguna experiencia de ese orden.

 

Las fuentes estructurales

Los individuos que concurren a la formación de un movimiento o se adhieren a él, tienden a ser distintos a los que concurren a un grupo de presión; pero ello no explica por qué determinadas tensiones, agravios y privaciones relativas, toman la forma, se expresan a través de los movimientos sociales. Tal expresión se debe, básicamente, a tres razones o condiciones estructurales preexistentes. Razones que, a su vez, nos sirven para afirmar que hoy en día persisten esas mismas condiciones que hacen posible el continuo surgimiento de nuevos o reciclados movimientos sociales.

1. Porque el inagotable proceso de diferenciación y especialización de la modernidad, genera incesantemente fracturas en las estructuras y funciones societarias y/o grupales; provoca nuevos desequilibrios, demandas y frustraciones, nuevos campos de conflicto, proclives a ser ocupados por movimientos sociales. Y ello porque los movimientos tienen una notable capacidad de informalidad organizativa, métodos no convencionales, redes preexistentes disponibles para canalizar fácilmente las tensiones emergentes. Así, por ejemplo, la crisis de la familia está en el origen del resurgir del movimiento feminista. Y la radicalización del desarrollo industrial (energías sucias, armamentismo) generan consecuencias y tensiones que se salen de los tradicionales espacios resolutorios del mercado y el poder político; que tienen que iniciar su formalización reivindicativa a través de los siempre porosos y flexibles movimientos sociales (en este caso el ecologista).

2. Porque precisamente el desarrollo de la modernidad –en este caso más bien de la postmodernidad- arroja fuera de los espacios estables de referencia, materiales identitarios, (trabajo fijo por ejemplo) a un creciente número de individuos que necesitan organizarse en redes solidarias para sobrevivir material y culturalmente. Las redes que suministran efectivos y apoyos a los movimientos.

3. Y finalmente, porque, desde la perspectiva del contexto, los movimientos sociales, dadas sus prácticas más flexibles, tienen en sus espectaculares acciones más audiencia mediática que las rutinas de partidos o grupos de interés. Por otro lado, porque los partidos políticos no pueden recoger estos nuevos desequilibrios y tensiones, dadas sus lentas maquinarias burocráticas y, sobre todo, su necesidad electoral de no desviarse en la representación de intereses muy generales y asentados. Y por último, porque los grupos de presión también tienen dificultades para asumir estos nuevos retos, entre otras razones por el carácter sumamente difuso, sobre todo en los orígenes, de los eventuales beneficiarios de estas reivindicaciones.

 

Los contextos

Para que surja un movimiento hacen falta individuos especiales y especiales crisis/condicionantes/alimentadores estructurales. También hace falta que el movimiento emergente tenga adecuados recursos materiales, organizativos y materiales. Pero no es suficiente. Hace falta un contexto de surgimiento adecuado. Es más, sin un contexto favorable, el movimiento no pasa de la fase de deseo, de la declaración programática y quizás de un formal pero inútil acto constituyente; le resulta imposible establecer una mínima capacidad de movilización, y muere sólo nacer. Por ello, hay que tener en cuenta, al menos, dos contextos: la estructura de oportunidad política y los marcos culturales.

En el primer caso, deberemos observar cuál es la situación de ciertas variables de la estructura y coyuntura política. Por ejemplo, el grado de apertura de las instituciones políticas a las demandas sociales; o la fortaleza de las instituciones a la hora de aplicar sus decisiones políticas; o el posicionamiento de las élites políticas; o los potenciales aliados del movimiento. La posición y conjunción de estas circunstancias permitirán o impedirán el impulso inicial de un movimiento, y más tarde, su expansión o declive.

El segundo hace referencia a la identidad colectiva del movimiento y su potencia movilizadora. Explica cómo el movimiento construye un discurso alternativo y perfomativo sobre el mundo, que refuerza la diferencialidad del sentido de pertenencia colectiva y que, al tiempo, le posibilita expandir, con las consiguientes consecuencias movilizadoras, esa construcción cultural e identitaria. Y explica cuáles son las posibilidades de éxito y aún de puesta en marcha del movimiento en la medida que su discurso conformador de identidad coincide con algunas creencias dominantes en la sociedad. Dicho de otra forma, en la medida que los movimientos pueden utilizar a su favor, para sus fines identitarios y movilizadores, preexistentes esquemas mentales en la sociedad de comprensión/clasificación, valoración y otorgamiento de sentido, de los acontecimientos exteriores.

En síntesis, un movimiento se construye sobre determinadas ausencias, y con determinadas condiciones favorables, un movimiento surge como respuesta a esas ausencias. Y en consecuencia, un movimiento social implica personas que actúan, que se movilizan conjuntamente frente a aquellos que creen que les impiden la satisfacción de sus intereses (en un sentido muy amplio del término y, por supuesto, no sólo materiales) y que asumen una identidad colectiva, que comparten una particular manera de organizarse y de definir la realidad.

 

Semejanzas/diferencias

Otra forma –más dinámica- de acercarnos al concepto siempre escurridizo de los movimientos sociales es compararlos con otras formas de acción colectiva, con otras maneras que tiene la gente de organizarse para conseguir cosas; o, como haremos a continuación, mediante el establecimiento de comparaciones dentro de los propios movimientos, mediante la observación de cómo unas supuestas diferencias entre distintos tipos de movimientos sociales, nos ayudan a comprenderlos mejor.

Las distinciones internas. Los viejos y los nuevos movimientos sociales

Ahora veremos si realmente alguna vez han existido nuevos movimientos sociales o si a lo largo de la historia todos o prácticamente todos los movimientos sociales han sido, en lo fundamental, muy parecidos. Como es sabido, se considera que un conjunto de movimientos sociales que se consolidan a lo largo de la década de los años setenta –el ecologismo, el feminismo y también el antimilitarismo en su específica demanda de desarme-son movimientos sociales distintos –por tanto nuevos- respecto a otros movimientos sociales preexistentes, respecto sobre todo al otro gran movimiento social tradicional; al movimiento obrero.

Así, desde la perspectiva que defiende esta división entre viejos y nuevos movimientos sociales, estos últimos tienen una serie de características que no se dan en los primeros.

 

Los nuevos

1. Se dice, por ejemplo, que los nuevos movimientos sociales construyen o tratan de construir la identidad colectiva. Tal como hemos apuntado en el apartado anterior, los activistas que participan en un movimiento sienten que tienen una común forma –unas claves, unos símbolos, unas propuestas-, de entender el mundo; unas compartidas maneras de vivir la realidad. Aunque la expresión sea decididamente exagerada para describir bastantes concretos nuevos movimientos podríamos decir que, en general, se sienten miembros de una comunidad. Un nuevo movimiento social resulta, por tanto, no sólo un conjunto de gente que se organiza para hacer cosas, para exigir en la calle o donde sea cambios políticos a los dirigentes políticos, sino también es un grupo de gente que se junta para reconocerse entre ellos como un grupo de personas que cotidianamente deciden ver –y en la medida de lo posible vivir- la realidad de forma distinta a los demás.

2. También se dice que los nuevos movimientos sociales afirman la autonomía del individuo frente a las imposiciones exteriores. El activista de un nuevo movimiento social es alguien que pretende reivindicar su soberanía individual frente a cualquier imposición exterior. Entiende que Estados, Partidos, Gobiernos, y demás organizaciones estables y jerárquicas pueden ser instituciones convenientes (en muchos casos ni siquiera creen eso) para la buena marcha de la sociedad, pero en modo alguno cree lo que dicen, promulgan o exigen esas instituciones tenga un carácter sagrado, intocable e indiscutible. Por encima de ellas y de sus pretensiones de constituirse en respetables autoridades, está la voluntad individual, la firme decisión de ser, estar y decir el mundo de la forma que determine la conciencia individual de cada uno.

- Por eso –aunque no sólo por eso- determinadas conductas son propias de los nuevos movimientos sociales. Así, la tendencia a organizarse muy informalmente, con la pretensión de que todos los individuos que están en el movimiento participen en pie de igualdad en el mismo. Se supone que en un nuevo movimiento social no hay jerarquías, ni burócratas especialistas que imponen decisiones. En un nuevo movimiento social se busca el consenso, para que nadie sienta violentada –impuesta desde el exterior- su voluntad individual.

- Así también, resulta característica la falta de respeto de los nuevos movimientos sociales a los cauces establecidos para plantear sus reivindicaciones; los nuevos movimientos sociales utilizan frecuentemente medios no convencionales, y precisamente, uno de sus instrumentos de lucha más conocidos, la desobediencia civil, cuestiona de forma directa la capacidad de las instituciones de ejercer su poder en contra de la autonomía del individuo.

- También se debería incluir en este apartado de la autonomía, la estrategia política de estos nuevos movimientos sociales. Sin duda exigen cambios al poder político, se relacionan con él. Sin embargo, no pretenden ser poder político, tomar el poder político y desde él dictar normas imperativas; ni tampoco quieren vincularse, depender o transformarse en un partido político con vocación, o ejercicio práctico, de poder político. Los nuevos movimientos sociales creen que sólo permaneciendo en la sociedad es posible no sucumbir a la tentación de la imposición exterior y consecuente pérdida de autonomía individual, de no acabar perdiendo la autenticidad en aras de la supuesta operatividad del poder político.

Otro de los rasgos que se consideran característicos de los nuevos movimientos sociales es el de la globalidad. El movimiento cuestiona, como vimos, la dominación del poder político sobre la vida individual. Pero además, en cierto modo, rechaza la división misma del mundo entre lo público/político y lo privado/individual. Es decir, no acepta que exista un sistema de normas, valores y prácticas que guíen la vida pública, diferente al de la vida privada. Y afirman, en consecuencia, que lo que ocurre en nuestra vida privada tiene mucho que ver con lo público, con la política. Así, por ejemplo, entienden que las relaciones cotidianas entre hombre y mujer, o nuestra conducta personal con el medio ambiente, son relaciones políticas. De ahí que el testimonialismo, la conducta privada alternativa, se considera como la forma de hacer política, de defender intereses generales. Desde la globalidad, parece como si los nuevos movimientos sociales proponen una estrategia inversa a la existente. Contra la imposición del poder político sobre las conductas privadas, penetración de lo político por las prácticas privadas alternativas.

 

Los viejos

Se supone que éstos son algunos de los rasgos que diferencian a estos nuevos movimientos de los llamados viejos movimientos sociales. Se suele afirmar que estos últimos, a diferencia de los nuevos, son sólo organizaciones de defensa de intereses concretos. Es decir, que ni les preocupa construir una identidad colectiva, ni reivindican la autonomía; son organizaciones que funcionan jerárquicamente, respetan los sistemas de protesta establecidos y tienden a estar representados en el poder a través de partidos políticos interpuestos. Y lo de la globalidad les resulta un asunto muy alejado de sus reales preocupaciones. En síntesis, se considera que los llamados viejos movimientos sociales han sido y son movimientos que lo único que quieren es conseguir cosas concretas –normalmente materiales- en el mundo en el que viven, de acuerdo con las normas establecidas por ese mismo mundo. Desde una definición más cultural se suele indicar que los viejos se nutren y defienden valores materiales, y los nuevos, valores post-materiales.

La cuestión, sin embargo, no resulta nada clara cuando descubrimos que esos llamados viejos movimientos sociales también fueron nuevos, eventualmente lo son y desde luego, pueden volver a serlo. Así, el movimiento obrero, en sus orígenes históricos, allá por el siglo XIX, tuvo los mismos rasgos que hemos adjudicado a los actuales nuevos movimientos, y de vez en cuando, todavía hoy, resurgen esas formas no convencionales, ese “estilo” alternativo, en determinados conflictos laborales.

Lo mismo se puede decir de otro de los movimientos sociales viejos, históricos, del movimiento nacionalista, por ejemplo. El nacionalismo, al menos en determinadas coyunturas históricas, también es un movimiento social y en algunos momentos de esas coyunturas –en fase de ascenso del movimiento- adopta aspectos típicos de los nuevos movimientos sociales.

 

El enfoque dinámico

Lo dicho nos conduce a afirmar que los movimientos sociales hay que entenderlos de forma dinámica. En el transcurrir histórico de los movimientos, cambian sus rasgos. Y eso es algo que ocurre a todos los movimientos sociales. En líneas muy generales, se puede decir que lo habitual es que en su fase constitutiva y ascendente todos los movimientos tiendan a presentarse con los rasgos (identidad, autonomía, globalidad) definidos como nuevos. Y en fases posteriores, de estabilidad o declive, estos rasgos se van debilitando, convirtiéndose el movimiento en un grupo más convencional tanto desde la perspectiva organizativa como desde la cultural. En consecuencia se puede afirmar que no hay distintos movimientos. Unos nuevos y otros viejos. Sino que todos los movimientos sociales, dependiendo de la coyuntura, pueden ser –y suelen ser- viejos o nuevos.

Aunque si seguimos dándole vueltas al asunto, pueden aparecer nuevas diferencias. Por ejemplo, que el viejo movimiento obrero es clasista, conformado y apoyado por una sola clase social, y los “nuevos”, interclasistas. Otra diferencia. Se dice que los viejos reivindican cambios sociales totales y radicales (el movimiento obrero reivindicó el socialismo –el de verdad-) y los nuevos, cambios locales que no ponen en cuestión al sistema (un movimiento ecologista que reclama la protección de un concreto espacio natural). Pero también se pueden criticar estos otros intentos de diferenciación. Es posible contestar “depende”. Así, hoy en día, la mayor parte del movimiento obrero reclama limitadas y nada radicales reformas y el nuevo movimiento antimilitarista cuestiona el corazón del sistema. Exigiendo la abolición de los ejércitos. Tampoco el movimiento obrero fue en sus orígenes tan clasista, y hay nuevos movimientos sociales que casi sólo se alimentan de un sector (jóvenes) o clase social (clases medias).

Al final, probablemente, la única diferencia indiscutible es la derivada de las específicas reivindicaciones de cada movimiento (condiciones de trabajo, medio ambiente, igualdad de géneros, etc.). Pero es evidente que tal diferencia no hace referencia a cómo se mueven los movimientos sociales. Por eso siempre hay dos formas de abordar las definiciones de los movimientos sociales.

Una describe lo que siempre está en los movimientos sociales. Quizás los elementos más característicos de esta descripción estática sean, además del mantenimiento de una demanda y correspondiente conflicto político o político/cultural, la persistencia de una cierta informalidad en las estructuras organizativas y decisorias (un movimiento que ya es sólo una organización jerárquica no es un movimiento) y la, al menos, preocupación por mantener una identidad colectiva.

La otra debe describir al movimiento en su face, o fases, más tensas y más intensas. En esa o esas coyunturas, en los momentos en que, para entendernos, decimos que el movimiento “está” nuevo, aparecen todos los otros rasgos que hemos definido anteriormente como pertenecientes a los nuevos. Son los rasgos que surgen o que se tratan de establecer en la fase naciente y constitutiva del movimiento. Son esos rasgos de identidad colectiva fuerte, autonomía en todas sus expresiones, y globalidad. Si nos fijamos con cierto detalle, todos ellos presentan una misma intencionalidad. Todos ellos expresan un común deseo. El deseo de sus miembros de ser, colectivamente, distintos. Un movimiento social nace porque sus componentes creen que se está cometiendo una injusticia en general o una vulneración de sus intereses como grupo (lo habitual, suele ser las dos cosas). Pero la fuerza, el entusiasmo con que nace el movimiento y que le permite afrontar, con cierta seguridad, su continuidad, proviene de ese sentirse diferente de lo convencional, de esa percepción –más exactamente emoción- de que lo que están haciendo les sitúa fuera del mundo de la rutina, de lo establecido. Vivir intensamente una comunidad identitaria, rechazar imposiciones exteriores, utilizar medios de lucha alternativos y construir una visión distinta y global de la realidad, es lo diferente. Se elige lo nuevo en los movimientos sociales porque el movimiento necesita para arrancar, constituirse contra o al menos al margen del mundo que se combate. Y ese nacimiento fuera de las fronteras del territorio civilizado, esa voluntad colectiva de misión frente a una realidad exterior degradada, es la que hace que el movimiento se sienta auténtico y poderoso.

 

Las distinciones externas. Frente a partidos, frente a grupos de interés.

Las reflexiones que siguen persisten en su intento de definir los movimientos a través del enfoque comparativo, ahora tratando de establecer las distancias frente a los partidos políticos y los grupos de interés. Es evidente que respecto a los partidos políticos, las diferencias son bastante claras. Pero no se puede decir lo mismo respecto a los grupos de interés o presión. Las fronteras entre movimientos sociales y grupos de interés son, en la práctica, mucho más difusas que las distinciones analítico/teóricas que se aportan en estas y otras reflexiones.

Por supuesto, y como de costumbre, es fácil diferenciar los extremos, es obvio que una Asociación de Banqueros es algo muy distinto a un movimiento antimilitarista. Pero una ONG que se dedica a la ayuda alimentaria organizada de forma muy poco informal y que no se moviliza en la calle, ¿qué es?, ¿un movimiento social?, ¿un grupo de interés?; ¿y qué es un sindicato de agricultores que prácticamente lo único que les interesa /y por lo único por lo que se sienten ligados al sindicado) es conseguir subvenciones del gobierno?. Por otro lado, también resulta significativo el comprobar que muchas de las experiencias que hemos seleccionad para la elaboración de este Anuario, en algunas cosas se parecen más a un grupo de interés que a un movimiento social. Volveremos luego sobre la cuestión, pero ahora sí conviene advertir que las distinciones que se harán a continuación son, en demasiados casos, más teóricas que prácticas.

 

Algunas distinciones con los partidos. De la organización a la comunidad.

En los partidos existe una estructura organizativa que funciona de forma vertical; existe un proceso jerárquico en la toma de decisiones y por otro lado los afiliados al partido establecen en su seno relaciones reglamentariamente establecidas; tiene derechos regulados y precisos deberes cuyo incumplimiento puede suponer hasta la expulsión del partido. En un partido no todo el mundo puede tomar todas las decisiones y por supuesto no todo el mundo participa por igual en los distintos procesos de decisión.

Por el contrario, en un movimiento son otras las tendencias organizativas dominantes. Predomina la toma de decisiones horizontal, se supone que todo el mundo debe o al menos puede decidir sobre todo, y los derechos y deberes de los participantes no suelen estar regulados. Prima la buena fe sobre la eficacia y en este sentido la informalidad organizativa es la regla, nunca la excepción. Los que se mueven en un movimiento social no se definen como miembros sino como participantes. Un movimiento social debe tener capacidad movilizadora, para lo cual necesita un mínimo de organización; pero para un movimiento es igualmente importante que los que en él participan sientan que no han delegado su protagonismo, que retienen su soberanía a la hora de tomar decisiones.

Estas consideraciones organizativas, y otras como la representación de intereses, podían hacer considerar que existe una cierta superioridad del partido sobre el movimiento. El partido está eficazmente organizado y representa los intereses generales, y tiene por debajo, a un conjunto de movimientos o grupos más desorganizados y dedicados a reivindicaciones sectoriales o específicas.

Este escenario es posible. Pero también lo es aquel en que el movimiento social es un movimiento amplio, una familia de movimientos o, más precisamente, un movimiento/comunidad. En este caso el movimiento viene definido por los lazos que unen –y al mismo tiempo comparten- un conjunto de individuos, grupos, movimientos locales o limitados a una sola reivindicación, y aún partidos políticos ligados por razones instrumentales a la red de lazos. Los que participan en esa comunidad/movimiento se sienten más identificados con la cultura, la cosmovisión y los objetivos generales de la red, del conjunto del movimiento, que con el concreto grupo del movimiento en el que desarrollan habitualmente su activismo. El individuo se reconoce más involucrado (aunque en militancia cuantitativa no lo esté) en la comunidad/movimiento, en esa red informal sobre la que se yergue la identidad colectiva del conjunto (y del que se nutre culturalmente cada grupo concreto) que su específica organización.

Esta definición de movimiento como movimiento/comunidad no es sólo un escenario posible. Suele ser la forma habitual y al mismo tiempo más identificadora de los movimientos sociales. Ello implica que un movimiento social aislado, sin conexión con ninguna red, difícilmente puede sobrevivir al movimiento. Y ello supone que, bajo este enfoque comunitario, el partido no es superior al movimiento, sino que forma parte de él.

Sin duda estas familias evolucionan, los lazos d}se debilitan y lo que en origen fue sólo un instrumento (el partido) de la comunidad/movimiento, se independiza, y los que en él están ya sólo se sienten ligados a ese instrumento, a ese partido. El partido adquiere vida propia, se autonomiza y hasta puede adquirir una posición dirigente respecto a alguna de las organizaciones o grupos del movimiento amplio. Ello es cierto. Pero también lo es –y esto es lo que quería destacar ahora- que en determinados momentos el partido puede ser sólo una parte más, una expresión limitada, del movimiento social.

 

La crítica democrática

Esta reflexión sobre las diferencias organizativas entre partidos y movimientos nos introduce en un tema conexo. Las relaciones entre movimientos sociales y democracia. Efectivamente las prácticas democráticas internas de los movimientos sociales no suponen que estos tengan una filosofía y correspondiente estrategia operativa externa sobre sobre la democracia en general; que pretendan establecer un sistema nacional de democracia participativa. Ciertamente los movimientos han ensanchado el espacio decisorio en distintas políticas públicas. Sin embargo, ello no implica un consciente proyecto general de transformación democrática.

Muchos de los movimientos sociales existentes no están de acuerdo en cómo se toman las decisiones en el sistema político. Consideran que hay poca participación, demasiado elitismo y demasiado desprecio a la soberanía de todos y cada uno de los individuos que viven en la sociedad. E intentan compensar su desacuerdo, autoorganizándose de forma alternativa. Pero eso no les lleva a plantear conflictos abiertos a favor del establecimiento de un sistema político, sino con una –al menos en origen- pretensión más limitada. Tratan de movilizarse para resolver lo que ellos consideran un agravio social colectivo, y –eso sí- tratan de hacerlo de forma distinta.

 

Diferencias con los grupos de interés. La cuestión organizativa, los medios.

El grupo de interés tan sólo pretende ser eficaz en la exigencia de sus demandas, para lo que establecerá una organización formal y preferiblemente jerarquizada. Para el movimiento, la cuestión organizativa no sólo es un medio sino un fin. La propuesta participativa puede ser discutible desde el paradigma de la eficacia; pero no lo es desde la necesidad de vivir y moverse –como diferenciada comunidad- en la sociedad.

También aparecen las divergencias en los medios de acción. Lo característico de los grupos de interés es el uso de medios convencionales y, por el contrario, los movimientos tienden a priorizar las acciones no (o menos) convencionales. En todo caso, como veremos, esta diferencia no es hoy en día tan evidente.

 

Los beneficiarios representados

En los movimientos sociales existe un proceso de autootorgamiento en la representación de intereses colectivos, mientras que en los grupos de interés este proceso de representación sigue ciertas reglas formales. Un movimiento ecologista, por ejemplo, decide que él representa los intereses medioambientales de una determinada comunidad, al margen de cómo, cuándo y por quién hayan sido expresados dichos intereses, y por el contrario un sindicato de pilotos de aviones sólo decide lo que sus afiliados expresamente han decidido que decida.

Por otro lado los supuestos beneficiarios de la acción de un movimiento son en principio bastante indeterminados; unos vecinos, los jóvenes, las mujeres, los trabajadores, los marginados sociales; pero, al mismo tiempo, en los movimientos puede aparecer un segundo beneficiario: la humanidad entera. Por ejemplo, el movimiento ecologista que lucha por salvar la tierra o el movimiento pacifista que quiere que los jóvenes no hagan el servicio militar y que, además, pretende la abolición de los ejércitos permanentes por considerar que el Gran Mal de la humanidad es el militarismo.

Indeterminación y eventual globalización no aparecen en los grupos de interés, donde los beneficiarios son una concreta, identificable y limitada categoría de individuos. En los grupos de interés entendidos en su sentido más restringido, es decir los que buscan bienes sólo para sus afiliados, esta limitación es obvia. Pero aun en los que buscan bienes comunes más “puros”, donde los resultados de su acción repercuten sobre personas que no participan en las actividades ni están afiliados al grupo, la categoría de personas beneficiada, aunque siendo más extensa, sí es más determinable que en un movimiento social.

Las relaciones entre un sindicato y el movimiento obrero pueden ayudar a entender la diferencia. Un sindicato representa o bien exclusivamente los intereses de sus afiliados o bien los de un determinado grupo de trabajadores (empleados en la industria del metal, o metalúrgicos, albañiles, etc.), y por otro lado el movimiento obrero, considerado en su dimensión histórica, tenía –y quizás sigue teniendo- como objetivo central la emancipación de todos los trabajadores, y por tanto de la humanidad entera. Es evidente que en la medida que exista un poderoso movimiento obrero, los sindicatos en él incluidos –grupos de interés instrumentales de un movimiento/comunidad- también plantearán reivindicaciones más globales. Y por el contrario, cuando el movimiento declina, cuando el movimiento es sólo instrumentos sindicales, las reivindicaciones de éstos serán más limitadas, más corporativas. Lo que quiere decir que en determinadas coyunturas históricas un movimiento social se expresa, se presenta, sólo a través de un grupo de interés. Los contenidos reivindicativos

La descripción del tipo de intereses que representan los movimientos sociales nos ayuda a clarificar una confusión bastante recurrente. En ocasiones se dice que los movimiento sociales no tienen fines lucrativos, que son, al contrario que los grupos de interés, unas asociaciones de filántropos que sólo están interesados en el bienestar de los demás. Es cierto que en ocasiones existen movimientos u organizaciones de movimientos (las Organizaciones No Gubernamentales de cooperación al desarrollo, por ejemplo) cuya actividad sólo muy indirectamente puede generar algún beneficio mensurable para sus participantes. Pero la diferencia con los grupos de interés no está tanto en el contenido de los intereses defendidos sino en otros aspectos. Así, como hemos visto, en el carácter y extensión en los movimientos sociales de sus beneficiarios, en cuanto que los mismos resultan indeterminados y aun universales. Y especialmente, en cómo se construye la defensa de esos intereses; al contrario que en el grupo de interés, en el movimiento la agregación de intereses no es estricta suma, sino creación de un nuevo sujeto colectivo.

La mención sobre las ONGs exige una breve consideración. Algunas ONGs son organizaciones de los movimientos sociales, entendidos como movimiento/comunidad. Esas ONGs se parecen a los grupos de interés en sus aspectos organizativos; son grupos más formalizados que los grupos irregulares de un movimiento social/familia. Pero se diferencian de ls grupos de interés en los beneficiarios de los bienes cuya consecución promueven, y en su participación en la red e identidad colectiva de esa comunidad/movimiento.

Así, por ejemplo, las ONGs dedicadas a la solidaridad con los países en vías de desarrollo, destacan por el carácter no lucrativo de sus acciones, porñque es casi imposible que su actividad pueda materializarse en algún beneficio cuantificable para los afiliados a esa ONG. Sin embargo ello no es un rasgo consustancial de las ONGs integradas en movimientos sociales. Una asociación de personas que trabajan en la agricultura biológica es una ONG ligada al movimiento ecologista, y un grupo de mujeres que de forma privada se organizan para defenderse de los malos tratos, es una ONG ligada al movimiento feminista.

Nos hemos referido a “algunas” ONGs. Porque, sin duda, otras ONGs, bajo la forma no gubernamental, son, sin más, grupos de interés. Buscan exclusivamente la promoción de los intereses de sus afiliados o delimitables beneficiarios.

 

Una síntesis de conjunto; acción, conflicto, sistema

Los grupos de interés agregan concretos intereses individuales. Los partidos agregan intereses generales, aunque –al menos en algunos momentos y en algunos partidos- también construyen identidades colectivas. Y los movimientos afirman y construyen su identidad colectiva, su diferente y compartida forma de ver, interpretar, valorar y desear el mundo (y actuar en él), y también defienden intereses más o menos generales. Sin embargo, el “también” no es igual que en el caso de los partidos políticos. Un partido político no necesita de una definida identidad colectiva para seguir siendo y actuando como un partido político. En un movimiento social por el contrario, tiende a persistir –para su supervivencia- las dos dimensiones: interés e dentidad.

Existen movimientos sociales cuando existe identidad colectiva y para que exista la identidad colectiva, ésta debe mantenerse, cuidarse. Los movimientos sociales tienen que dedicar –y dedican- parte de su tiempo a estar prácticas de reproducción o recreación de su identidad colectiva. Ello implica que, en cierto modo, no están exclusivas y obsesivamente focalizados en la lucha contra el poder para obtener beneficios del mismo.

Los medios de acción empleados históricamente por los movimientos sociales expresan una cierta desconfianza respecto a los canales reivindicativos más “normalizados”. A los movimientos sociales les preocupa la legitimidad de sus acciones. No les importa que el poder político, su receptor, las considere poco cooperativas, poco “correctas”, excesivamente conflictivas. Lo que le interesa es que las mismas sean vistas como legítimas por la sociedad, las comprenda, acepta y eventualmente apoye.

Este carácter tendencialmente conflictivo de los medios empleados por los movimientos sociales, permite hacer una afirmación –provisional- de conjunto. Si un grupo de interés se mueve en el terreno de la cooperación y un partido compite por el poder, la estrategia prioritaria de un movimiento social es la del conflicto. Un conflicto identitario y un conflicto con el poder político.

Sin embargo, y como ya hemos advertido en un par de ocasiones, esta afirmación debe ser matizada por lo que se refiere a la actual coyuntura. Efectivamente, parece que bastantes expresiones organizativas de diversos movimientos tienden a distinguirse por lo contrario; tienden a usar medios de acción convencionales y tienden a relacionarse de forma cooperativa (o escasamente conflictiva) con el poder político. Son, en estas dimensiones, movimientos –o más exactamente organizaciones de movimientos- muy parecidos, casi idénticos, a los grupos de interés. Si tal confluencia es coyuntural, o marca una nueva y estable orientación de los movimientos sociales es cuestión que deberá ser tenido muy en cuenta, pero que en cualquier caso ahora desborda los objetivos de este texto.

Se dice que lo que define a los movimientos sociales es que los conflictos que plantean son inabsorbibles por el sistema político y social; que lo que pretenden los movimientos sociales es romper los límites del Sistema, pretensión que les diferencia de los demás actores colectivos. Un grupo de interés nunca planteará una reivindicación antisistémicaa; es más está más allá de su razón de ser el sentirse preocupado por el mantenimiento del sistema, aspecto que, salvo excepciones, sí preocupa a los partidos políticos. La diferenciación es, sin embargo, bastante dudosa porque no resulta evidente que éste sea un rasgo expresa y sistemáticamente asumido y defendido por los movimientos sociales.

Este es momento oportuno para recordar lo que dijimos en su momento. Los movimientos sociales no son los nuevos movimientos sociales. Los nuevos movimientos sociales –ecologismo, feminismo, pacifismo- son una fase en la evolución de los movimientos sociales. Como vimos, casi todos los movimientos sociales, analizados en su ciclo total, en su evolución completa –desde el obrero al de los derechos humanos, pasando por el ecologista- presentan en la faase normalmente de formación y despliegue del movimiento/comunidad (del movimiento en red) síntomas de alternatividad. Proclaman que sus propuestas sirven para la solución global de todos los problemas de la convivencia humana y exigen que el sistema rompa sus reglas de juego para atender sus reivindicaciones. Síntomas alternativos, síntomas de que el movimiento está en un momento de intensa construcción y afirmación de su identidad colectiva.

Pero todos los movimientos pueden expresar ese momento (algunos movimientos no se incorporan a “su” comunidad/movimiento y otros ni siquiera logran crear entre ellos esa comunidad) y por otro lado, mucha parte del ciclo vital de un movimiento no está caracterizada por la expresión de esos síntomas. Creo en este sentido que la espectacular irrupción de los nuevos movimientos sociales en los años 70 y el gran ciclo de protesta social que se desarrolla en Europa a lo largo de esa década y la siguiente, generaron una sobrevaloración de las dimensiones rupturistas de los movimientos sociales.

Quizás se puede aceptar una cierta dimensión antisistémica consustancial en los movimientos sociales. Es la que hace referencia a la cuestión cultural. Ciertamente los movimientos sociales tratan de construir –hacia sí mismos y en relación a su entorno- un modo de vida regido por reglas, valores, actitudes, marcos, distintos a los que hacen que se reproduzca el conjunto del sistema. Construyen una identidad colectiva que, a su vez, proponen como testimonio en su ámbito de influencia social, en el que tanto las formas de conocer, valorar y dar sentido al mundo, como sus claves de conducta dominantes, son diferentes a las circundantes, a las sistémicas. Ello es cierto. Pero también lo es no sólo que el sistema tiene capacidad de tolerar en su seno tales prácticas y cosmovisiones identitarias alternativas, sino que tampoco los movimientos portadores de tales identidades quieren transformar todo el subsistema cultural.

 

RETOS Y PARADOJAS. El descontrol de los resultados

Los movimientos sociales son conjuntos de personas que hacen y se organizan para conseguir cosas, para conseguir que diversos poderes políticos y élites tomen decisiones a su favor, hagan caso a sus reclamaciones. Y, paradójicamente, los estudios sobre movimientos sociales nada –o casi nada- nos dicen acerca de si los movimientos logran (o no) y por qué (o por qué no) esas parecidas reivindicaciones.

Así parece que los análisis políticos deberían interesarse por los movimientos sociales en cuanto que estos son –en alguna mediad- un elemento conformador de las “prácticas más o menos formalizadas” de gobierno. Si estas prácticas nos describen las estructuras y reglas de hecho o de derecho, de un particular sistema político, procedentes de una relación interactiva entre distintos actores y a través de las cuales ese mismo conjunto de actores toma decisiones de acuerdo con sus objetivos e intereses, es evidente que uno de esos actores es o puede ser uno o varios movimientos sociales. Y si descendemos un poco más y nos fijamos en las concretas políticas públicas y cómo las mismas se configuran a partir de un conjunto de redes de instituciones y grupos, debemos observar que también, de alguna manera, los movimientos sociales se hallan en esas redes; y por tanto su papel también es determinante en las políticas públicas. Y estos análisis, esta mirada desde lo político, brilla por su ausencia.

Insuficiencia que también debe ser considerada desde el prisma más social. Porque los enfoques sociológicos relevantes asumen como incontestable que todos los movimientos sociales pretenden interferir –cambiar o mantener o anular-, determinadas decisiones políticas. Y tampoco la sociología de los movimientos sociales estudia con excesivo interés los impactos de los movimientos sobre el sistema político.

Creo que esta llamativa insuficiencia analítica obedece a una seria dificultad metodológica. Efectivamente, no resulta del todo complicado cuantificar de forma más o menos aproximada y mediante los correspondientes informes policiales o artículos de prensa cuantas personas puede movilizar un movimiento social; y podemos saber, a través de sus documentos, cuáles son sus reivindicaciones y cómo define el mundo circundante; y también podemos averiguar, con las entrevistas correspondientes, el perfil de los militantes del movimiento y por qué están en el grupo y dónde estaban antes y cómo su actividad anterior determinó su entrada en el grupo. Pero resulta mucho más difícil saber por qué un Gobierno cambió una ley; si lo hizo porque técnicamente era una ley obsoleta, o porque lo reclamaba la opinión pública, o porque hubo un movimiento social que en la práctica le “obligó” a hacerlo, o porque el gobierno en cuestión era extremadamente sabio y bondadoso y por tanto sabía que era justo y bueno cambiar esa ley.

Normalmente lo único claro en este complejo panorama es la falsedad de la última hipótesis. Y es casi imposible comprobar cuál es la verdadera, porque la fundamental –si no la única- fuente de información que puede decirnos que es lo que ha ocurrido (que es lo que ha producido realmente el cambio) es el propio gobierno; institución que, como acabamos de señalar, tiende a dar la versión de “su gran sabiduría y misericordia”; o sea la falsa.

La cuestión se complica aún más porque los resultados de la acción de los movimientos no son siempre los específicamente buscados por los movimientos. Puede haber resultados materiales directamente ligados a la reclamación que, al margen de los discursos de las autoridades políticas, pueden ligarse, sin demasiado margen de error, a las acciones de los movimientos. Pero pensemos, en cambio, en los procedimientos institucionales de toma de decisiones, o cambios en los programas de un determinado partido político, o cambios en la cultura política de importantes sectores de la población. Imaginemos que todos ellos surgen después de una intensa actividad de un movimiento social; sin embargo ese movimiento no había solicitado expresamente esos cambios. ¿Son los mismos adscribibles al movimiento?, ¿qué otros factores pueden haber influido?, ¿cómo probar esas causalidades?.

Son preguntas complejas de resolver. Pero también creo que es deseable, y además posible, avanzar algunas respuestas, siempre que autolimitemos nuestras pretensiones. Por ejemplo, parece tarea empíricamente posible el determinar cuál ha sido el papel de un movimiento social concreto –nulo, influyente, confluyente, determinante- en cada fase de una política pública concreta. Es posible determinar hasta qué punto en la construcción de la agenda política (lo que la institución política correspondiente decide que debe ser decidido) la actividad de ese movimiento ha sido clave; y cuál ha sido la relevancia que ha tenido el movimiento en la puesta en práctica de esa política; y se pueden proponer hipótesis bastante razonables sobre lo que realmente ha supuesto en la concreta resolución del proceso, la específica demanda del movimiento. Y desde esta perspectiva más limitada también es, por ejemplo, perfectamente posible determinar las relaciones entre un partido político y un movimiento social y hasta qué punto y en qué medida un partido absorbe (o reproduce o mistifica) el discurso de un movimiento social.

 

Nuevos debates conceptuales; de la institucionalización a la globalización

El debate conceptual hoy más recurrente es el de la institucionalización, el de cómo, tal como antes apuntaba, los movimientos sociales cada vez se parecen más a los grupos de interés. Los movimientos –se nos dice- se han institucionalizado, se “han plegado” a las exigencias culturales, normativas y políticas del sistema; se han convertido, volviéndose así al supuestamente superado debate, en viejos movimientos; y por eso ya no son movimientos.

Frente a esta posición cabe volver a recordar lo que se dijo –y reiteró- al criticar esa falsa dicotomía entre nuevos y viejos movimientos. Pero además, hay que considerar que el concepto de institucionalización es bastante ambiguo y no debe se confundido sin más con un cierto y creciente pragmatismo en los movimientos sociales.

La institucionalización comporta diferentes procesos. Uno de rutinización de la acción colectiva por el cual se eligen de forma casi automática unas rutinas de acción ya “culturalmente” establecidas. Pero ya establecidas no quiere decir moderadas, convencionales. En este sentido la profesionalización e institucionalización que sin duda caracterizan hoy a muchos grupos no han supuesto una equivalente desradicalización de las protestas.

Asimismo, institucionalización quiere decir inclusión y quiere decir que quien usa de determinadas rutinas tiene garantizado el acceso a la negociación con las instituciones. Tales prácticas ciertamente existen hasta el punto que los movimientos cambian sus tácticas hacia aquellas aceptadas por el poder porque no perturban el proceso político convencional. Pero es cierto que esos mismos movimientos, usan –y no infrecuentemente- opciones de movilización más confrontadas, menos “políticamente concretas”.

Debemos pues, ser prudentes a la hora de establecer esta supuestas desapariciones de los “verdaderos” movimientos sociales. Aunque –y propongo ahora una hipótesis muy tentativa– cabría plantearse que quizás algunos novísimos movimientos sociales (tipo de cooperación al desarrollo o de apoyo a grupos marginales) exhiben desde su origen ciertos rasgos que les presentan como una especie de tercer género situado entre los grupos de interés público y los movimientos sociales “tradicionales”. Son grupos que se distinguen de los de interés en su pretensión de mantener unas ciertas formas alternativas y una –aunque débil- identidad colectiva, pero que se diferencian de los movimientos sociales tradicionales en que renuncia, parece que por razones estratégicas –y no por contextos coyunturales, a cualquier tipo de movilización conflictiva frente a los poderes a los que dirigen sus demandas. En cualquier caso, todavía resulta prematuro afirmar si nos encontramos ante una nueva forma de acción colectiva, o simplemente ante una fase evolutiva –una más- de ciertos movimientos sociales.

Finalmente, haré una brevísima consideración respecto a un tema “estrella” en nuestras reflexiones sociales y políticas cotidianas. Me refiero a las consecuencias de la tan traída y llevada globalización.

Nuevamente hay que distinguir y señalar que desde la perspectiva de recursos disponibles, los movimientos sociales han ampliado su capacidad de movilización. Las disponibilidades que les concede, por ejemplo, internet, incrementan sensiblemente su potencial movilizador. También en esta línea instrumental, la globalización política genera nuevos espacios políticos y nuevas –y en ocasiones mejores- estructuras de oportunidad política por donde desarrollar sus dinámicas de acción colectiva. Y finalmente, los procesos de homogeneización cultural propiciadas por la globalización informativa unifican las visiones del mundo, hacen más fluida la eventual coordinación de los movimientos.

La globalización crea, por tanto, buenas condiciones para la internacionalización de los movimientos, para la creación de redes transnacionales. Crea condiciones. Pero no parece que, por el momento, los movimientos sociales hayan decidido usar esa nueva coyuntura. De momento mantienen sus anclajes nacionales. Es más, parece que se está produciendo una reacción localista en la que pierden peso las organizaciones nacionales de los movimientos y ganan fuerza los grupos locales. El reto, en consecuencia, no tiene un desenlace evidente.  

Tus compras en

Argentina

Brasil

Colombia

México

Venezuela

VOLVER

SUBIR