TIPOS IDEALES Y SUSTRATOS CULTURALES EN LA HISTORIA POLÍTICO-INTELECTUAL LATINOAMERICANA

archivo del portal de recursos para estudiantes
robertexto.com

enlace de origen

IMPRIMIR

 

Según señala François-Xavier Guerra, la escritura de la historia en América Latina ha sido concebida “más que como una actividad universitaria, como un acto político en el sentido etimológico de la palabra: el del ciudadano defendiendo su polis, narrando la epopeya de los héroes que la fundaron”.[1] Esto sería particularmente cierto para el caso de la historia de las ideas políticas. Sólo en los últimos veinte años ésta lograría librarse de la presión de demandas externas y extrañas a su ámbito particular. La creciente profesionalización del medio historiográfico, combinada con el malestar generalizado respecto de la vieja tradición de historia de “ideas”, dará lugar así a la proliferación de lo que, especialmente en México, se llaman “estudios revisionistas”, que buscan superar los relatos maniqueístas propios de aquella tradición. Por debajo de esta contienda manifiesta referida a los contenidos ideológicos subyace, sin embargo, un desplazamiento aun más fundamental de orden epistemológico. En definitiva, más que cuestionar el contenido de las narrativas histórico-intelectuales tradicionales, de lo que se trata es de interrogar críticamente los supuestos en que las mismas se fundan. Y ello nos conduce necesariamente más allá de los confines estrictos de la historia intelectual local, nos obliga a confrontar aquellas cuestiones más generales de índole teórico-metodológica en torno a las cuales se debate hoy la disciplina. Y aquí encontramos los límites de la llamada “escuela revisionista”. El intento de reformular las pautas sentadas por la tradición de historia de “ideas” latinoamericanas nos terminará revelando problemas que remiten al nivel de sus premisas metodológicas pero que todavía comparten, en lo esencial, sus contendientes. En fin, según veremos, el revisionismo necesitaría hoy, a su vez, también ser revisado.

 

La emergencia de la historia de ideas latinoamericanas

Veamos primero brevemente cómo se instituyó la historia de “ideas” como disciplina académica. El punto de referencia ineludible aquí es el mexicano Leopoldo Zea. Si bien sería exagerado afirmar que él “inventó” la historia de ideas en América Latina,[2] fue, sí, quien fijó sus pautas metodológicas fundamentales—las que, apenas modificadas, subsisten hasta hoy, tiñendo incluso las perspectivas de sus propios críticos. En su obra clásica, El positivismo en México (1943), abordó sistemáticamente por primera vez la problemática particular que la escritura de la historia de ideas plantea en la “periferia” de Occidente (esto es, en regiones cuyas culturas tienen un carácter “derivativo”, según se las denomina desde entonces); más concretamente, cuál es el sentido y el objeto de analizar la obra de pensadores que, según se admite, no realizaron ninguna contribución a la historia de ideas en general; qué tipos de enfoques se requieren para tornar relevante su estudio.[3]

Esta perspectiva abre las puertas a una reconfiguración fundamental del campo. Desengañados ya de la posibilidad de que el pensamiento latinoamericano ocupase un lugar en la historia universal de las ideas, que la marginalidad cultural de la región fuera algo meramente circunstancial, Zea y su generación se verían obligados a problematizar y redefinir los enfoques precedentes que veían a ésta como “la lucha de un conjunto de ideas contra otro conjunto de ideas”. “En una interpretación de este tipo”, decía Zea, “salen sobrando México y todos los positivistas mexicanos, los cuales no vendrían a ser sino pobres intérpretes de una doctrina a la cual no han hecho aportaciones dignas de la atención universal”.[4] Pero, por otro lado, según señala, si las hubiera, descubrirlas tampoco sería relevante para comprender la cultura local. “El hecho de ser positivistas mexicanos los que hiciesen alguna aportación no pasaría de ser un mero incidente. Estas aportaciones bien pudieron haberlas hecho hombres de otros países”.[5] En definitiva, no es de su relación con el “reino de lo eternamente válido” sino “de su relación con una circunstancia llamada México”[6] que la historia de ideas local toma su sentido. Lo verdaderamente relevante no son ya las posibles “aportaciones” mexicanas (y latinoamericanas) al pensamiento en general sino, por el contrario, sus “yerros”; en fin, el tipo de refracciones que sufrieron las ideas europeas cuando fueron transplantadas a esta región.

Encontramos aquí finalmente definido el diseño básico de la aproximación fundada en el esquema de “modelos” y “desviaciones” que aún hoy domina a la disciplina. Ésta resulta, pues, de un intento de historización de las ideas, del afán de arrancar de su abstracción las categorías genéricas en que la disciplina se funda para situarlas en su contexto particular de enunciación. Así considerado, esto es, en sus premisas fundamentales, el proyecto de Zea no resulta tan sencillo de refutar. Uno de los problemas en él es que no siempre sería posible distinguir los “aspectos metodológicos” de su modelo interpretativo de sus “aspectos substantivos” (para decirlo en las palabras de Hale),[7] mucho peor resguardados ante la crítica. La articulación de la historia de ideas como disciplina particular estuvo en México íntimamente asociada al surgimiento del movimiento lo mexicano, y su empresa quedaría atada desde entonces a la búsqueda del “ser nacional” (que subsecuentemente se expande para comprender a la del “ser latinoamericano” en su conjunto). Existe, sin embargo, una segunda razón que llevó a oscurecer los aportes de Zea; una menos obvia pero mucho más importante. El esquema de “modelos” y “desviaciones” pronto pasó a formar parte del sentido común de los historiadores de ideas latinoamericanas, y ello ocluiría el hecho de que la búsqueda de las “refracciones locales” no es un objeto natural sino el resultado de un esfuerzo teórico que respondió a condiciones históricas y epistemológicas precisas. Convertido en una suerte de presupuesto impensado, cuya validez resultaría inmediatamente obvia, aquello que constituye su fundamento metodológico escaparía a toda tematización.

 

Los orígenes del revisionismo histórico

El punto de partida de las nuevas corrientes revisionistas de la historia político-intelectual mexicana, en particular, y latinoamericana, en general, suele situarse en la obra de Charles Hale. Según señala uno de sus cultores más notorios, Fernando Escalante Gonzalbo: “Antes de que [Hale] se entrometiera, podíamos contarnos un cuento delicioso, conmovedor: aquí habíamos tenido—desde siempre—una hermosa y heroica tradición de liberales: que eran demócratas, que eran nacionalistas, que eran republicanos, que eran revolucionarios y hasta zapatistas (y eran buenos); una tradición opuesta, con patriótico empeño, a la de una  minoría de conservadores: monárquicos, autoritarios, extranjerizantes, positivistas (que eran muy malos)”.[8] El propio Hale ha señalado reiteradamente como su principal contribución el haber arrancado a la historiografía de ideas local del plano ideológico subjetivo (del que, según afirmaba, él, en tanto que extranjero, no participaba) para resituarla en el suelo firme de la historia objetiva.

Como surge de la afirmación de Escalante, Hale enderezará su crítica, en realidad, hacia aquel costado que, como vimos, fue el más errático en el enfoque de Zea, su “aspecto sustantivo”: una visión ideológica y maniquea articulada sobre la base de la antinomia esencial (un “subterráneo forcejeo ontológico”, lo llamaba Edmundo O’Gorman),[9] entre liberalismo y conservadurismo; el primero, identificado con los principios de la independencia; el segundo, asociado a los intentos de restauración de la situación colonial. De este modo, dice, Zea ignora que, en su intento de “emancipación mental” de la colonia, los liberales mexicanos sólo continuaban la tradición reformista borbónica.[10] Hale extrae de allí sus otras dos tesis centrales. La primera es que entre liberales y conservadores hubo menos diferencias que lo que solían creer los historiadores de ideas mexicanos. “Por debajo del liberalismo y el conservadurismo políticos”, asegura que “hay en el pensamiento y la acción mexicanas puntos de comunicación más profundos”[11] que están dados por sus comunes tendencias centralistas. La segunda es que esta mezcla contradictoria entre liberalismo y centralismo que caracterizó al liberalismo mexicano y latinoamericano no es, sin embargo, ajena a la tradición liberal europea. Siguiendo a Guido de Ruggiero,[12] Hale descubre en ella dos “tipos ideales” en permanente conflicto, a los que define, respectivamente, como “liberalismo inglés” (encarnado en Locke) y “liberalismo francés” (representado por Rousseau); el primero, defensor de los derechos individuales y la descentralización política; el segundo, por el contrario, fuertemente organicista y centralista. “El conflicto interno entre estos dos tipos ideales” asegura que “puede discernirse en todas las naciones occidentales”.[13]

Encontramos aquí la contribución más importante que realiza Hale al estudio de la historia intelectual mexicana del siglo XIX. Ésta no reside tanto, como él afirma, en haber arrancado a ésta del terreno ideológico para convertirlo en una empresa académica objetiva como en haber desprovincianizado la misma. Familiarizado, como estaba, con los debates que se produjeron en Francia sobre la Revolución de 1789 al impulso de las corrientes neo-tocquevillianas que surgen en los años en que Hale estaba completando sus estudios doctorales, pudo comprobar que la mayoría de los dilemas en torno a los que se debatían los latinoamericanistas eran menos idiosincrásicos que lo que éstos querían creer. Ello le permite, en Mexican Liberalism in the Age of Mora, desprender de su marco local los debates relativos a las supuestas tensiones observadas en el pensamiento liberal mexicano para situarlas en un escenario más vasto, de proyecciones atlánticas. Sin embargo, es también entonces que las limitaciones inherentes a la historia de ideas se vuelven más claramente manifiestas.

 

Como vimos, por debajo de los antagonismos políticos, Hale descubre la acción de patrones culturales que atraviesan las diversas corrientes ideológicas y épocas, y que él identifica con el ethos hispano (“es innegable”, dice, “que el liberalismo en México ha sido condicionado por el tradicional ethos hispano”).[14]  Este substrato cultural unitario contiene, para él, la clave última que explica y da sentido a las contradicciones que tensionaron y tensionan la historia mexicana (y latinoamericana, en general). Según afirma: “siguiendo con la cuestión de la continuidad, podemos encontrar en la era de Mora un modelo que nos ayuda a comprender la deriva reciente de la política socioeconómica en el México que emerge de la revolución […] Es nuevamente la inspiración de la España del siglo XVIII tardío que prevalece”.[15]

Si bien la idea de la cultura latinoamericana como “tradicionalista”, “organicista”, “centralista”, etc., es una representación de larga duración en el imaginario colectivo tanto latinoamericano como norteamericano, en la versión de Hale se pueden detectar huellas más precisas que provienen de la “escuela culturalista” iniciada por quien fuera uno de sus maestros en Columbia University, Richard Morse. Las perspectivas de ambos remiten a una fuente común, a la que al mismo tiempo discuten: Louis Hartz. En The Liberal Tradition in America (1955) Hartz fijó la que sería la visión estándar de la historia intelectual norteamericana. Según afirma, una vez trasladado a Estados Unidos, el liberalismo, a falta de una aristocracia tradicional que pudiera oponerse a su expansión, perdió la dinámica conflictiva que le caracterizaba en su contexto de origen para convertirse en una suerte de mito unificante, una especie de “segunda naturaleza” para los norteamericanos, cumpliendo así finalmente en ese país su vocación universalista.[16] En un texto posterior, Hartz amplia su modelo interpretativo al conjunto de las sociedades surgidas con la expansión europea. En cada una de ellas, asegura, terminaría imponiéndose la cultura y la tradición políticas dominantes en la nación ocupante en el momento de la conquista. Así, mientras que en Estados Unidos se impuso una cultura burguesa y liberal, América Latina quedó fijada a una herencia feudal.[17]

Morse retoma este enfoque, pero introduce una precisión. Según afirma, como Sánchez Albornoz y otros habían ya demostrado,[18] en España nunca se afirmó el feudalismo. La Reconquista había dado lugar a un impulso centralista, encarnado en Castilla, que, para el siglo XVI, tras la derrota de las Cortes y la nobleza (representantes de tradiciones democráticas más antiguas), se impone al conjunto de la península y se traslada, uniforme, a las colonias. Los habsburgos son la mejor expresión de absolutismo temprano. España y, por extensión, la América hispana, serían así víctimas de una modernización precoz. Según dice Morse: “precisamente porque España y Portugal habían modernizado prematuramente sus instituciones políticas y renovado su ideología escolástica en el periodo temprano de construcción nacional y expansión ultramarina de Europa, rehuyeron a las implicancias de las grandes revoluciones y fracasaron en internalizar su fuerza generativa”.[19] Las sociedades de herencia hispana tenderán siempre a perseverar en su ser, dado que carecen de un principio de desarrollo inmanente. “Una civilización protestante”, dice Morse, “puede desarrollar sus energías infinitamente en aislamiento, como ocurre con Estados Unidos. Una civilización católica se estanca cuando no está en contacto vital con las diversas culturas y tribus humanas”.[20]

 

Esto explicaría el hecho de que el legado patrimonialista haya permanecido inmodificado en la región hasta el presente, determinando toda evolución subsiguiente a la conquista. Como dice uno de los miembros de la escuela culturalista de Morse, Howard J. Wiarda, el resultado fue que, “en vez de instituir regímenes democráticos, los padres fundadores de América Latina se preocuparon por preservar las jerarquías sociales y las instituciones tradicionales antidemocráticas”;[21] “en contraste con las colonias norteamericanas, las colonias latinoamericanas se mantuvieron esencialmente autoritarias, absolutistas, feudales (en el sentido ibérico del término) patrimonialistas, elitistas y orgánico-corporativas”.[22]

En Mexican Liberalism in the Age of Mora, Hale retoma y discute, a su vez, la reinterpretación que Morse realiza de la perspectiva de Hartz. Si bien coincide en afirmar que en la América hispana nunca hubo una tradición política feudal (aunque sí una sociedad feudal), asegura que las raíces de las tendencias centralistas presentes en el liberalismo local no remiten a la herencia de los habsburgos, sino a la tradición reformista borbónica. Hale desafía así las interpretaciones culturalistas (indudablemente, los borbones eran mucho mejores candidatos como antecedentes del reformismo liberal del siglo XIX que los habsburgos), sin salirse, sin embargo, de sus marcos. Simplemente traslada el momento del origen del siglo XVI  al siglo XVIII, manteniendo su presupuesto fundamental: dado que siempre opera un proceso de selección de ideas extranjeras, ningún “préstamo externo” puede explicar, por sí mismo, el fracaso en instituir gobiernos democráticos en la región (como señala Claudio Véliz, “en Francia e Inglaterra existía una complejidad [de ideas] lo suficientemente rica como para satisfacer desde los más radicales a los más conservadores en América Latina”).[23] Su causa última hay que buscarla, pues, en la propia cultura, en las tradiciones centralistas locales.[24] Pero el traslado que Hale realiza del momento originario del liberalismo mexicano desde los habsburgos a los borbones lleva, sin embargo, a desestabilizar este modo característico de proceder intelectual desde el momento que tiende, de hecho, a expandir el proceso de selectividad a la propia tradición: parafraseando a Véliz, podríamos decir que también en las tradiciones locales habría una complejidad de ideas lo suficientemente rica como satisfacer desde los más radicales a los más conservadores. La pregunta que su afirmación plantea es por qué, entre las diversas tradiciones disponibles, Mora “elige” a la borbónica, y no a la habsburga, por ejemplo.

La introducción de tal cuestión inevitablemente encierra a las aproximaciones culturalistas en un círculo argumental: así como, según asegura Hale, si Mora llegó a Constant, y no a Locke, fue por influencia de Carlos III, cabría también decir que, inversamente, si Mora miró a Carlos III como modelo, y no a Felipe II, fue por influencia de las ideas de Constant. La expansión de la idea de selectividad a las propias tradiciones desnuda, en última instancia, el hecho de que éstas no son algo simplemente dado, sino algo constantemente renovado, en el que sólo algunas de ellas perduran, refuncionalizadas, mientras que otras son olvidadas o redefinidas. Y ello haría imposible distinguir hasta qué punto las mismas son causa o, más bien, consecuencia de la historia política. La relación entre pasado y presente (entre “tradiciones” e “ideas”) se volvería ella misma un problema; ya no se sabría cuál es el explanans y cuál el explanandum.

 

Posteriormente a la publicación de Mexican Liberalism in the Age of Mora, Morse aborda el problema y modifica su punto de vista anterior, tal como había sido expuesto en su contribución al libro de Hartz, The Founding of New Societies (1964). Entonces, en realidad, redescubre algo que ya había señalado anteriormente: la presencia en América Latina de dos tradiciones en conflicto ya en su mismo origen, una medieval y tomista, representada por Castilla, y otra renacentista y maquiavélica, encarnada en Aragón. Si bien, señala ahora, en un comienzo se impone el legado tomista, a fines del siglo dieciocho y, sobre todo, luego de la independencia, renace el substrato renacentista, trabándose un conflicto entre ambas tradiciones. De este modo, los hispanoamericanos, dice, “son reintroducidos al conflicto histórico en la España del siglo XVI entre la ley natural neotomista y el realismo maquiavélico”.[25] Aun así insiste en que las ideas neotomistas seguirían predominando en la región. De hecho, afirma, la doctrina maquiavélica sólo pudo ser asimilada en el mundo ibérico en la medida que “fue reelaborada en términos aceptables” para la tradición neoescolástica de pensamiento heredada.[26] Las ideologías reformistas e iluministas se caracterizarían así por su radical eclecticismo, conformarían “un mosaico ideológico, antes que un sistema”.[27]

En definitiva, Morse aplica aquí a la propia “hipótesis borbonista” el método genético que busca siempre “identificar la matriz histórica subyacente de actitud y acción social”.[28] Siguiendo dicho método, dado que, como Hale mismo señala, ninguna política puede explicarse por una pura influencia externa, el propio proyecto reformista borbónico debería, a su vez, explicarse a partir de tradiciones preexistentes.[29] Así, la lógica del método genético remite siempre a un momento primigenio, el que funciona como un arkhe o fundamento último infundado. Al referir la oposición entre habsburgos y borbones a otra anterior y más primitiva entre castellanos y aragoneses, la reinterpretación de Morse rescata al método genético del círculo entre tradiciones e influencias al que la propuesta de Hale parecía conducirlo, pero refuerza en él su carácter esencialista.

En última instancia, las explicaciones culturalistas presuponen la idea de “totalidad cultural”, de un substrato orgánico de tradiciones y valores. Todo cuestionamiento a la existencia de dicho trasfondo orgánico las convierte en necesariamente inestables y precarias. Sin embargo, la afirmación de la existencia de entidades tales, de algo semejante a un ethos hispano, no puede pasar nunca de un mero postulado indemostrable. Como señaló Edmundo O’Gorman, que haya países más ricos y países más pobres, gobiernos más democráticos y gobierno menos democráticos, etc., son cuestiones que pueden discutirse y analizarse sobre bases empíricas. Ahora bien, la afirmación de que esto se deba a alguna suerte de determinación cultural resulta incomprobable, nos conduce más allá de la historia, a un terreno ontológico de esencias eternas e ideas a priori, de “entelequias”.

Poca es la distancia entre caracterizar como “espíritu” lo que se concibe como “esencia”. Y así, pese a su ubicación en el devenir histórico, Iberoamérica resulta ser un ente en sí o por naturaleza “idealista”, y Angloamérica, un ente en sí o por naturaleza “pragmático”. Dos entes, pues, que si bien actualizan su modo de ser en la historia, es [sic] en cuanto entelequias de la potencia de sus respectivas esencias; dos entes, digamos, que como un centauro y un unicornio son históricos sin realmente serlo.[30]

Nada impide aun postular la existencia de entelequias tales; pero la historia ya no tiene nada que decir al respecto—y, como decía Wittgenstein (Tractatus, proposición 7), “de lo que no se puede hablar, mejor callar”.

 

“Ideas” y “tipos ideales” en América Latina

La pregunta que la historia de “ideas” plantea, sin embargo, es, más bien, cómo no hablar de la “cultura local”, cómo no referir las ideas en América Latina a algún supuesto substrato cultural que explique el sistema de sus “desviaciones” y “distorsiones locales”. La “escuela culturalista”, como tal, ha sido, en verdad, lateral en los estudios latinoamericanos. Se trata, básicamente, de un intento de superar los prejuicios existentes en el medio académico norteamericano y comprender la cultura latinoamericana “en sus propios términos”[31] que, en última instancia, sólo conduce a reproducir acríticamente todos los estereotipos circulantes.[32] Ahora bien, aun cuando la “escuela culturalista” es marginal entre los especialistas, la referencia en la historia de ideas latinoamericana a las peculiaridades de la “cultura local” (que la harían contradictoria con los principios liberales) constituye una práctica universal. Más allá de sus orígenes “culturalistas”, la afirmación de Hale de que “la experiencia distintiva del liberalismo latinoamericano derivó del hecho que las ideas liberales se aplicaron […] en un ámbito que le era refractario y hostil”[33] parece una verdad indisputable, trasciende a dicha escuela formando parte del sentido común  en la profesión.

No se trata ésta, sin embargo, de una mera verdad de hecho, sino de una afirmación que tiene fundamentos históricos y epistemológicos precisos. Nuevamente, como dice Guerra, la interrogación sobre los desajustes entre la cultura local y los principios liberales debería ella misma volverse objeto de escrutinio.[34] Más allá de su contenido particular (que siempre varía con las circunstancias históricas), lo cierto es que tal referencia a la cultura local viene a llenar una exigencia conceptual en la disciplina, ocupa un casillero en una determinada grilla teórica. Las “particularidades latinoamericanas” funcionan como ese substrato material objetivo en el que las formas abstractas de los “tipos ideales” vienen a inscribirse y encarnar históricamente, aquello que concretiza las categorías genéricas de la historia de ideas, y vuelve relevante su estudio en el contexto local.

En efecto, dentro de los marcos de la historia de “ideas”, sin “peculiaridades locales”, sin “desviaciones”, el análisis de la evolución de las ideas en América Latina pierde todo sentido (como decía Zea, México y todos los autores mexicanos “salen sobrando”). Sin embargo, parafraseando a uno de los fundadores de la llamada “Escuela de Cambridge”, J. G. A. Pocock, dicho procedimiento no alcanza a rescatar al historiador de ideas “de la circunstancia de que las construcciones intelectuales que trata de controlar no son en absoluto fenómenos históricos, en la medida que fueron construidas mediante modos ahistóricos de interrogación”.[35] Mientras que los “modelos” de pensamiento (los “tipos ideales”), considerados en sí mismos, aparecen como perfectamente consistentes, lógicamente integrados, y por lo tanto, definibles a priori (de allí que toda “desviación” de los mismos—el logos—sólo pueda concebirse como sintomática de alguna suerte de pathos oculto—una cultura tradicionalista y una sociedad jerárquica—que el historiador debe des-cubrir), las culturas locales, en tanto que substratos permanentes (el ethos hispano), son, por definición, esencias estáticas. El resultado es una narrativa pseudohistórica que conecta dos abstracciones.

 

Los “tipos culturales”, en definitiva, no son sino la contraparte necesaria de los “tipos ideales” de la historiografía de ideas políticas. Esto explica por qué no basta con cuestionar las aproximaciones culturalistas para desprenderse efectivamente de las apelaciones esencialistas a la tradición y a las culturas locales como principio explicativo último. Para ello es necesario penetrar y minar los supuestos epistemológicos en que tales apelaciones se fundan, esto es, escrutar críticamente aquellos “modelos” que en la historia de ideas local funcionan simplemente como una premisa, algo dado. Ello nos conduce así más allá de los límites de la historia intelectual latinoamericana, nos obliga a confrontar aquello que constituye un límite inherente a la historia de “ideas”: los “tipos ideales”. Y es aquí también que encontramos la limitación de la renovación historiográfica de Hale. Si bien, como vimos, su enfoque rompe con el provincianismo de la historiografía de ideas local para situar las contradicciones que observa en el pensamiento liberal mexicano en un contexto más amplio, mantiene, sin embargo, las antinomias propias de la historia de “ideas”, ahora inscriptas en el seno de la misma tradición liberal. Todo aquello que hasta entonces se vio como decididamente antiliberal, una “peculiaridad latinoamericana” (el centralismo, el autoritarismo, el organicismo, etc.) pasa ahora a integrar la definición de un liberalismo-que-no-es-verdaderamente-liberal (el “liberalismo francés”) enfrentado a otro liberalismo-que-es-auténticamente-liberal (el “liberalismo inglés”).

Esta perspectiva, no obstante, pronto comenzaría también a perder su sustento conceptual.[36] La serie de desarrollos que en los últimos veinte cinco años ha remodelado profundamente la disciplina, apartándola de los cánones establecidos por la tradición de historia de “ideas”, llevará a desestabilizar la imagen de autoconsistencia y perfecta racionalidad con que se nos presentan los “tipos ideales”. Llegado a este punto, todo el esquema de los “modelos” y “desviaciones” habrá de desmoronarse.[37] Las apelaciones culturalistas a la tradición perderán así también su sustento teórico. Y ello abrirá las puertas, a su vez, para empezar a interrogar cuáles fueron los marcos a partir de los cuales se forjaron esas mismas apelaciones a la cultural local como explicación última de los problemas políticos hallados en la región, en fin, desmontar el tipo de operaciones por las cuáles ésta se construyó conceptualmente.

 

Notas

[1]François-Xavier Guerra, “El olvidado siglo XIX”, en V. Vázquez de Prada e Ignacio Olabarri, comps., Balance de la historiografía sobre Iberoamérica Balance de la historiografía sobre Iberoamérica (1945-1988). Actas de las IV Conversaciones Internacionales de Historia (Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 1989), 595.

[2]Obras como A filosofía no Brasil (1876) de Silvio Romero o La evolución de las ideas argentinas (1918) de José Ingenieros así lo atestiguan.

[3]Esta problemática, sin embargo, se vería desplazada en su pensamiento en el mismo momento que, justamente, abraza las doctrinas llamadas “dependentistas”. En efecto, en los años sesenta se produce un giro en el pensamiento de Zea del cual el sólo título de su obra escrita en 1969 es ya ilustrativo: La filosofía americana como filosofía sin más. Para un excelente estudio de las diversas fases por las que atraviesa su concepto histórico, véase Tzvi Medin, Leopoldo Zea: Ideología y filosofía de América Latina (México: CCYDEL-UNAM, 1992).

[4]Leopoldo Zea, El positivismo en México (México: El Colegio de México, 1943), I: 35.

[5]Zea, El positivismo en México, I: 17.

[6]Zea, El positivismo en México, I: 17.

[7]Charles Hale, “The History of Ideas: Substantive and Methodological Aspects of the Thought of Leopoldo Zea”, Journal of Latin American Studies 3.1 (1971): 59-70.

[8]Fernando Escalante Gonzalbo, “La imposibilidad del liberalismo en México”, en Josefina Z. Vázquez, coord., Recepción y transformación del liberalismo en México. Homenaje al profesor Charles A. Hale (México: El Colegio de México, 1991), 14.

[9]Edmundo O'Gorman, La supervivencia política novohispana. Reflexiones sobre el monarquismo mexicano (México: Fundación Cultural Condumex, 1969), 13.

[10]Específicamente con relación a Mora, afirma Hale que “aunque el programa de reforma de 1833 fue un ataque al régimen de privilegio corporativo heredado de la Colonia, difícilmente pueda considerarse ‘una negación de la herencia española’. De hecho, los modelos más relevantes para Mora eran españoles: Carlos III y las Cortes de Cádiz” (Hale, Mexican Liberalism in the Age of Mora, 147).

[11]Hale, Mexican Liberalism in the Age of Mora, 8.

[12]Guido de Ruggiero, The History of European Liberalism (Gloucester, Mass.: Peter Smith, 1981).

[13]Hale, Mexican Liberalism in the Age of Mora, 54-5.

[14]Hale, Mexican Liberalism in the Age of Mora, 304.

[15]Hale, Mexican Liberalism in the Age of Mora, 304.

[16]Louis Hartz, The Liberal Tradition in America. An Interpretation of American Political Thought since the Revolution (Nueva York: HBJ, 1955).

[17]Hartz, “The Fragmentation of European Culture and Ideology”, en Hartz, comp., The Founding of New Societies. Studies in the History of the United States, Latin America, South Africa, Canada, and Australia (Nueva York: Harvest / HBJ, 1964), 3-23.

[18]Claudio Sánchez Albornoz, España, un enigma histórico (Buenos Aires: Sudamericana, 1956), I: 186-7.

[19]Richard Morse, New World Soundings. Culture and Ideology in the Americas (Baltimore: The Johns Hopkins University Press, 1989), 106. Morse expone originalmente este punto de vista en 1964 en su contribución al libro de Hartz, The Founding of New Societies .

[20]Morse, “The Heritage of Latin America”, en Hartz, comp., The Founding of New Societies, 177.

[21]Howard Wiarda, “Introduction”, en Wiarda, comp., Politics and Social Change. The Distinct Tradition (Massachusetts: University of Massachusetts Press, 1982), 17.

[22]Wiarda, “Introduction”, en Wiarda, comp., Politics and Social Change, 10.

[23]Claudio Véliz, The Centralist Tradition of Latin America (Princeton: Princeton University Press, 1980), 170.

[24]“Ni la falta de experiencia previa ni las ideologías políticas importadas”,  afirma Glen Dealy, “pueden explicar el fracaso de los hispanoamericanos en establecer una democracia viable, tal como nosotros la conocemos. Más bien, parecería que éstos eligieron conscientemente implementar un sistema de gobierno en el cual tanto su teoría como su práctica tuviera mucho en común con sus tradiciones” (Dealy, “Prolegomena on the Spanish American Political Tradition”, en Wiarda, comp., Politics and Social Change, 170).

[25]Morse, “Claims of Political Tradition”, en New World Soundings, 112.

[26]Morse, “Claims of Political Tradition”, en New World Soundings, 112.

[27]Morse, “Claims of Political Tradition”, en New World Soundings, 107.

[28]Morse, “The Heritage of Latin America”, en Hartz, comp., The Founding of New Societies, 171.

[29]Indudablemente, en su interpretación de las raíces del liberalismo de Mora, Hale confiere una dimensión desproporcionada a un conjunto de políticas que se aplicaron en las colonias sólo tardíamente y de modo inconsistente. Al respecto, véase Tulio Halperín Donghi, “En el trasfondo de la novela de dictadores: la dictadura hispanoamericana como problema histórico”, en El espejo de la historia. Problemas argentinos y perspectivas latinoamericanas (Buenos Aires: Sudamericana, 1987), 2.

[30]Edmundo O`Gorman, México. El trauma de su historia (México: UNAM, 1977), 69.

[31]“Debemos ver a América Latina en sus propios términos, en su propio contexto histórico”, demanda Wiarda, “debemos dejar de lado los prejuicios y el etnocentrismo, las actitudes de superioridad que tan a menudo determinan la percepciones, especialmente en la sociedad política norteamericana, de otros países cuyas tradiciones son peculiares” (Howard Wiarda, “Conclusion”, en Wiarda, comp., Politics and Social Change, 353).

[32]A pesar de sus denuncias de los “prejuicios de los académicos norteamericanos” (o quizás, precisamente por ello),  los cultores del enfoque “culturalista” se encuentran a tal punto tan mal protegidos ante los estereotipos que, en su intento por comprender la “peculiaridad latinoamericana”, Morse llega a dar crédito incluso a los dislates de Lord Keysserling, como, por ejemplo, su definición de la gana como el “principio original” que informa la cultura latinoamericana (véase Morse, “Toward a Theory of Spanish American Government”, en Wiarda, comp., Politics and Social Change, 120).

[33]Hale, “Political and Social Ideas in Latin America, 1870-1930”, en Leslie Bethell, comp., The Cambridge History of Latin America. From c.1870 to 1930 (Cambridge: Cambridge University Press, 1989), IV: 368.

[34]Edmundo O`Gorman rastrea su origen en la crisis que se produjo a mediados de siglo XIX (O`Gorman, México, El trauma de su historia, 43). En un excelente análisis, Antonio Annino encuentra raíces más complejas y profundas (véase Annino, “El paradigma y la disputa”, en Foro IberoIdeas []).

[35]J. G. A. Pocock, Politics, Language, and Time. Essays on Political Thought and History. (Chicago: The University of Chicago Press, 1989), 11.

[36]En los años en que Hale publicaba Mexican Liberalism in the Age of Mora comenzaba justamente en Estados Unidos, con The Ideological Origins of the American Revolution (1967) de Bernard Bailyn [Bernard Bailyn, The Ideological Origins of the American Revolution (Cambridge: Harvard University Press, 1992)], la demolición del modelo propuesto por Hartz.

[37]En efecto, el esquema de los “modelos” y las “desviaciones” supone sistemas de pensamiento (“tipos ideales”) claramente delimitados y definidos. Privados éstos de su anterior transparencia, no podría ya determinarse cómo y en qué medida los autores locales se desviaron de los mismos. Se da hoy así la paradoja de que los únicos que parecen tener hoy cierta claridad respecto de qué es, por ejemplo, el “liberalismo lockiano” (y, en consecuencia, en qué sentido el liberalismo nativo se habría “desviado” del mismo) son los historiadores de ideas latinoamericanos (mientras que entre los especialistas no hay ningún consenso al respecto) [véase John Dunn, The Political Thought of John Locke. An Historical Account of the Argument of the 'Two Treatises of Government'. Cambridge: Cambridge University Press, 1995].

Tus compras en

Argentina

Colombia

México

Venezuela

o vende lo que ya no usas

VOLVER

SUBIR